Philippe Pichet, jefe de la policía de Montreal

Philippe Pichet, jefe de la policía de Montreal
Photo Credit: Radio-Canada

La policía de Montreal acusada de fabricar pruebas

Ex policías del Servicio de Policía de la Ciudad de Montreal (SPVM por sus siglas en francés) afirmaron este martes en el programa de investigación periodística JE de TVA, red de televisión privada canadiense en lengua francesa, que el SPVM fabricó pruebas para hacer callar a algunos de sus agentes.

La noticia ha causado un gran revuelo tanto en los medios como en el seno de la policía y entre las autoridades políticas municipales y provinciales. El jefe de la policía de Montreal, Philippe Pichet declaró que quiere esclarecer estas polémicas declaraciones y pidió a la Seguridad de Quebec, el servicio de policía de la provincia, que investigue sobre las prácticas en el seno de la División de asuntos internos, una división que investiga sobres los policías.

Escuche

En el reportaje, los ex policías Jimmy Cacchione y Giovanni Di Feo afirman que el SPVM fabricó elementos de prueba contra ellos para hacerlos callar en el momento en que se preparaban a revelar casos de corrupción en el seno de este cuerpo policial. El jefe Philippe Pichet decía esta mañana en los micrófonos de Radio Canadá, que vio el reportaje en la televisión y que estaba muy preocupado por esas declaraciones.

«Son investigaciones que se hicieron hace varios años en el 2012 y los años siguientes. Lo que encuentro importante es que dicen que todavía hoy fabricamos pruebas y para mí es importantísimo esclarecer este aspecto. Por eso hablé inmediatamente después del reportaje con Martin Prudhomme de la Seguridad de Quebec para pedirle que revisara las tres investigaciones: la del Sr. Cacchione, la del Sr. Di Feo y la del Sr. Larivière, para asegurarnos que todo se hizo bien. Y también para tomar en consideración los hechos nuevos mencionados ayer en el reportaje». Philippe Pichet, jefe de la policía de Montreal.   

Philippe Pichet, jefe de la policía de Montreal
Philippe Pichet, jefe de la policía de Montreal © Coralie Mensa

El jefe del SPVM, Philippe Pichet afirma que ya él estaba al tanto que Jimmy Cacchione y Giovanni Di Feo habían renunciado de la policía después de las investigaciones que se hizo sobre ellos y que esas investigaciones ya habían terminado, que no hubo acusaciones criminales contra ellos y que el expediente ya estaba cerrado. El jefe Pichet dice que desde que asumió el cargo en 2015, ni  Cacchione ni Di Feo, se dirigieron a él para informarlo sobre la situación. Lo que los dos ex policías mencionan en el reportaje es muy grave, porque el hecho que un servicio de policía fabrique pruebas es algo extremadamente inquietante, dice el jefe Pichet.

«Usted sabe que la ley de la policía nos obliga a investigar cualquier alegación criminal o infracción disciplinaria. Lo importante es esclarecer los hechos. O se desmienten o se confirman. Y si se confirman, tomamos las acciones necesarias.» Philippe Pichet   

El jefe Philippe Pichet advierte que hay que tener cuidado con lo que se dice cuando se mencionan hechos ocurridos en el pasado porque los métodos y la forma de actuar de la policía han ido cambiando desde entonces. Lo mismo sucede en las investigaciones especializadas e incluso en los asuntos internos.

«Hay que tener cuidado. Estamos hablando de los asuntos internos y lo que se denuncia es inquietante, lo comprendo. Pero por otra parte hay 4.500 policías que hacen su trabajo de una forma muy profesional  todos los días. Ahora, se habla de una división en particular y ya le dije que es importante esclarecer el caso y lo vamos a hacer. Y para que haya transparencia le pedí a la Seguridad de Quebec revisar esas investigaciones y analizar los hechos nuevos que se presentaron ayer.» Philippe Pichet

Martin Coiteux, ministro de la Seguridad Pública de Quebec.
Martin Coiteux, ministro de la Seguridad Pública de Quebec.

Los partidos de la oposición en el Parlamento de Quebec, el Partido Quebequense y el partido Coalición Avenir Quebec, pidieron que la investigación sobre el SPVM sea hecha por la Oficina de Investigaciones Independientes (BEI por sus siglas en francés)  pero el ministro quebequense de la Seguridad Pública, Martin Coiteux dijo que esta Oficina no fue creada para ese tipo de situación.

En general ellos intervienen cuando alguien muere o resulta herido en la intervención de un cuerpo policial.  Pero Pascal Berubé, portavoz de la oposición oficial en materia de Seguridad Pública, insiste en que hay que evitar que la policía investigue a la policía y por eso él piensa que lo más indicado es que la investigación sea hecha por la Oficina de Investigaciones Independientes y que fue para eso que fue creada. Él dice por otra parte, que la neutralidad de esta instancia podría tranquilizar a la opinión pública.

Escuche

El alcalde de Montreal, Denis Coderre por su parte afirma que lo importante aquí no es quién debe hacer la investigación sino que esta se haga  y que se esclarezca la situación y que si las acusaciones se confirman, que se haga entonces “la limpieza” si la Seguridad de Quebec lo juzga necesario.

RCI/Radio Canadá/Internet
El jefe de policía Philippe Pichet fue entrevistado por Alain Gravel

Categorías: Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.