El responsable de las infraestructuras en el Comité Ejecutivo de la Ciudad de Montreal, Lionel Pérez, anunció hoy una nueva colaboración entre Montreal y la Escuela Politécnica de Montreal que tiene como objetivo la realización de un estudio comparativo de las medidas que debe tomar la ciudad para disminuir los inconvenientes cuando se realizan trabajos viales.
Este contrato de investigación y desarrollo se inscribe en la voluntad de la administración municipal de minimizar las molestias asociadas a las numerosas obras actualmente en curso en la ciudad. Los resultados de este estudio son esperados para el otoño 2017.

“El estado de las calles, andenes y tuberías de acueductos exigen acciones inmediatas”, afirma Lionel Pérez. La administración de la ciudad se dotó de un plan de acción responsable para colmar el déficit acumulado en el mantenimiento de las infraestructuras y de una serie de medidas para limitar el impacto de las obras en las arterias principales de la ciudad, afirma el funcionario municipal.
Para el período 2017-2021, Montreal anunció inversiones de $702 millones de dólares canadienses para restaurar cada año unos 676 kilómetros de calles, andenes, acueductos y alcantarillados. Esos trabajos tendrán un impacto en las actividades de los entornos donde se realicen y en particular en las actividades comerciales e institucionales.

Es en ese contexto que la metrópolis desea adaptar sus métodos de trabajo para tener mejor en cuenta el entorno donde se llevan a cabo estos trabajos. El estudio comparativo confiado a la Corporación de la Escuela Politécnica de Montreal, apunta a evaluar los enfoques existentes y a identificar nuevas formas de proceder a partir de experiencias en el extranjero.
La realización de este estudio comparativo permitirá identificar las prácticas que se deben integrar para que Montreal se posicione como líder de la gestión de los impactos de las obras de construcción en los distintos medios de vida urbanos, dice Lionel Pérez, responsable de las infraestructuras de la ciudad de Montreal.
RCI/Ville de Montréal
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.