La ONG denuncia que el accionar del Estado en Guatemala pone en riesgo la vida de las mujeres que desean abortar.

La ONG denuncia que el accionar del Estado en Guatemala pone en riesgo la vida de las mujeres que desean abortar.
Photo Credit: JOHAN ORDONEZ

Tensión por barco pro abortos en Guatemala

Guatemala envío el jueves 23 de febrero a efectivos de su marina a vigilar una embarcación de una organización no gubernamental holandesa, que se propone ofrecer servicios de aborto gratuito a las mujeres que deseen poner fin a su embarazo, contrariando la legislación local vigente.

“La fuerza no autorizará a ese grupo a llevar a cabo sus actividades en el país”, declaró un portavoz de la marina, al presentar una queja oficial ante el procurador, a instancias del presidente Jimmy Morales.

La ONG “Mujeres en Olas” afirmó en un comunicado que su embarcación había sido detenida ilegalmente por los efectivos militares, a quienes acusó de “impedir una manifestación legítima contra las restricciones del Estado, sobre los derechos de las mujeres guatemaltecas a acceder al aborto sin riegos”.

Grupos crsitianos se oponen al accionar de la ONG.
Grupos crsitianos se oponen al accionar de la ONG. © JOHAN ORDONEZ

Cada año, más de 65.000 abortos ilegales son llevados a cabo en ese país centroamericano, convirtiéndose en la tercera causa de deceso entre las embarazadas, según la organización.

La llegada del barco al puerto de San José, aproximadamente a 100 kilómetros al sur de la capital Guatemala,  donde tiene previsto permanecer 5 días, provocó la cólera de varias organizaciones cristianas, que interrumpieron una conferencia de prensa de la entidad patrocinadora del viaje.

“Afirman luchar por la vida y los derechos de las personas, pero parece que la muerte se ha convertido en un derecho humano”, declaró un estudiante consultado sobre el tema.

Las autoridades portuarias ordenaron a los ocupantes del navío que permanezcan a bordo del mismo, alegando que no han declarado el motivo de su viaje y, en consecuencia, no pueden descender a tierra.

Efectivos militares vigilan el accionar de la embarcación.
Efectivos militares vigilan el accionar de la embarcación. © JOHAN ORDONEZ

Si bien la interrupción voluntaria del embarazo está prohibida en Guatemala, a exclusión de las situaciones donde corre riesgo la vida de la madre, el aborto médico es aceptado si se lleva a cabo en aguas internacionales, lo que implica que no se produce una violación de las leyes guatemaltecas, estimaron las organizadoras.

La ONG se propone embarcar en canoas a 5 mujeres a la vez, para trasladarlas fuera de las aguas territoriales de Guatemala y entregarles una píldora abortiva.

Con sede en Ámsterdam, la organización fue fundada en 1999 y ha estado involucrada en varias acciones polémicas, como una operación llevada a cabo en 2012 en Marruecos.

Categorías: Internacional, Salud, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.