Una técnica mediante rayos láser de gran potencia que permite revelar tejido blando oculto en los huesos de fósiles permitió a los científicos una mejor comprensión de una de las grandes transiciones evolutivas de la historia de la vida: pequeños dinosaurios con plumas empezando a volar como pájaros.
Científicos dijeron el martes que usaron este método con láser en fósiles del dinosaurio Anchiornis, con plumas y del tamaño de una gallina, que vivió en China hace unos 160 millones de años, y hallaron que poseía piernas delgadas, brazos similares a las alas de algunos de los pájaros modernos y una cola larga y fina.
Fue tema de intenso debate el clasificar o no a este animal del Período Jurásico como un pájaro, considerando sus características aviarias. El Anchiornis tenía varias características óseas y tejido blando también hallado en las en aves y vivió cerca al períodos en que los pájaros se separaron de sus ancestros, las aves primitivas.
El Archaeopteryx, que vivió en Alemania hace unos 150 millones de años, es considerado el ave conocida más antigua.
Los científicos, que publicaron el estudio en Nature Communications, emplearon una técnica llamada fluorescencia estimulada por láser, que dirige un láser de gran potencia hacia el fósil en una habitación oscura para descubrir tejido blando como piel y la forma de los músculos bajo su resplandor.
El estudio produjo el primer esbozo altamente detallado del cuerpo de un dinosaurio emplumado, «un verdadero hito en nuestra comprensión de los orígenes aviarios», dijo el paleontólogo Michael Pittman, de la Universidad de Hong Kong, quien colaboró en el estudio.
La investigación reveló que el dinosaurio tenía un área superficial de tejido blando frente al codo, llamado propatagio, que se ubica al borde de las alas de las aves y es clave para volar. Pero no está claro si el Anchiornis podía elevarse.
El Anchiornis estaba cubierto de plumas y se parecía a los pájaros modernos. Tenía escamas en las patas, como las de las gallinas, pero no contaba con el esternón óseo y tampoco con una cola corta hallada en aves modernas. Tenía pequeños y afilados dientes como los de los primeros pájaros, y se habría alimentado de pequeños animales como lagartijas.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.