Marie Collins, una destacada integrante de un grupo que aconsejaba al Papa Francisco sobre las maneras de erradicar los abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, dimitió a sus funciones este miércoles, frustrada por la «vergonzosa» resistencia del Vaticano.
La repentina partida de la irlandesa, la última sobreviviente de una serie de abusos clericales que ella seguía en la comisión, es un grave revés para el Pontífice, a quien se critica por no haber hecho lo suficiente a la hora de abordar este problema.
El trabajo de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, puesta en marcha por el Papa en marzo de 2014, avanza a duras penas debido a las disputas internas. Collins culpó a la Curia vaticana de ser la causante de los «constantes contratiempos».
«La falta de cooperación, particularmente desde los dicasterios que se ocupan más estrechamente de los casos de abusos, ha sido vergonzosa», sostuvo Collins en un comunicado.
Collins dijo que el Papa tiene un «verdadero deseo» de solucionar el problema, pero después sostuvo ante el National Catholic Reporter que en sus tres años en la comisión nunca se le permitió hablar con él y denunció a quienes lo rodean.
«Es desolador ver cómo en 2017 estos hombres todavía pueden anteponer otros intereses al de la seguridad de los menores y los adultos vulnerables», remarcó Collins, enumerando varios casos en los que los cuales el trabajo de la comisión ha sido obstaculizado por responsables eclesiásticos.
El Vaticano dijo que el Papa había aceptado su dimisión «con un profundo aprecio de su trabajo en nombre de las víctimas y los supervivientes de abuso».
En los últimos años han salido a la luz miles de casos de abusos sexuales y físicos cometidos por los curas contra jóvenes en todo el mundo, investigaciones que han animado a las víctimas que habían guardado silencio durante décadas a dar su testimonio.
Las organizaciones en apoyo a las víctimas han atacado repetidamente al Vaticano por su respuesta a esta crisis desde que estalló por primera vez en 2002 en Estados Unidos.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.