La tormenta invernal Stella azota el noreste de Estados Unidos y podría dejar hasta 61 centímetros de nieve. Las ciudades de Filadelfia, Nueva York y Boston serán barridas, cada una a su turno, por vientos y nieve que llegarán al sur de la provincia de Quebec al medio día. Los vientos podrán alcanzar hasta 100 kilómetros por hora.
Los niños de edad escolar, que se encuentran en la trayectoria de la tormenta, descansarán hoy puesto que todas las escuelas públicas están cerradas. Alrededor de 7.600 vuelos fueron cancelados y la tormenta tendrá repercusiones a nivel político puesto que un encuentro entre el presidente Donald Trump y la canciller alemana Angela Merkel fue pospuesto debido al mal tiempo.
Las regiones más golpeadas por la tormenta son las de Nueva York, de Nueva Jersey, de Filadelfia y del sur de Connecticut. Se espera también fuertes nevadas desde Carolina del Norte hasta el Maine, pasando por Washington. Alrededor de 31 millones de estadounidenses resultarán afectados por Stella. Dos personas perdieron ya la vida debido a crisis cardíacas provocadas por un paleo demasiado intenso.

El servicio meteorológico de Estados Unidos emitió advertencias de nevada y ventiscas durante las próximas 24 horas a partir de la medianoche del lunes hasta el martes. “Esperemos que no sea tan terrible como algunos lo prevén”, comentó el presidente Trump en un tuit e invita a la población a seguir los consejos de las autoridades.
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, recomendó a sus conciudadanos de hacer reservas de alimentos y en particular de prever por lo menos una semana de medicamentos esenciales y todo lo necesario para los bebés. Un consejo que parece haber sido seguido al pie de la letra puesto que los estantes de varias tiendas están completamente vacíos.
La tormenta Jonás, que había azotado la costa este de Estados Unidos el 22 y 23 de enero de 2016, dejó una acumulación de nieve récord de 70 centímetros en 24 horas en Central Park y provocó la muerte de 18 personas en toda la costa este estadounidense.
Radio Canadá/Agencia France-Presse
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.