«Son gays y lesbianas y personas trans, que están en riesgo tanto por sus vecinos turcos como por sus vecinos iraníes. Ellos tienen dificultades en conseguir un trabajo, y cuando lo obtienen son atacados, se les pide favores sexuales. Se les agreden, son heridos, tengo uno de mis clientes que fue muerto a golpes».
– Saghi Ghahraman, presidenta de la Organización Queer Iraní, en Toronto
La homosexualidad es un delito en Irán y pasible de ejecución pública por ley.

Desde la Revolución Iraní de 1979, grupos LGBTQ y de derechos humanos han denunciado una gran intolerancia por parte del gobierno hacia la comunidad gay iraní. Oficialmente, la homosexualidad es un crimen bajo el gobierno teocrático islámico.
Desde 2012, más de 200 refugiados homosexuales iraníes se han instalado en Canadá provenientes de Turquía a través del programa de refugiados patrocinado por el gobierno de Ottawa – la mayoría de ellos en Toronto- por su diversa comunidad LGBTQ y por la creciente diáspora iraní en general.
Pero la prohibición que impuso el presidente estadounidense Donald Trump al ingreso a EEUU de ciudadanos de 7 países musulmanes, que incluye a Irán, está causando mucha preocupación en Toronto, donde se encuentra la Organización Queer Iraní.
Bajo el gobierno del ex primer ministro Stephen Harper, Canadá había solicitado oficialmente que los expedientes de los refugiados iraníes que se identificaron como homosexuales, lesbianas, bisexuales o transexuales fueran rápidamente procesados y que su establecimiento en Canadá fuera considerado de alta prioridad.
«Justo después de esta promesa y justo después de que el premier Trudeau asumiera el cargo, todo se detuvo, todo se detuvo y nadie nos dijo nada».
– Saghi Ghahraman, presidenta de la Organización Queer Iraní, en Toronto

Los refugiados LGBT de Irán se preguntan hoy por qué es más difícil para ellos venir a Canadá, le dice Ghahraman al periodista de CBC Brent Bambury
Hasta hace poco, Saghi Ghahraman estuvo ayudando a los refugiados LGBT iraníes a venir de Medio Oriente a Canadá. Como presidenta de la Organización Queer Iraní, Ghahraman desempeñó un papel crítico trabajando con la Agencia de Refugiados de la ONU (ACNUR) para confirmar la legitimidad de los solicitantes de asilo.
Ante la persecución, la violencia y hasta la muerte, los refugiados LGBT iraníes huyen más comúnmente a Turquía. Ghahraman recuerda a uno de sus clientes que vendió su riñón para pagar los gastos de viaje para salir del país. Ahora, con mala salud, el hombre está buscando a través de la ACNUR llegar a Canadá.
Si hubiera hecho eso en 2011, probablemente habría encontrado una vía rápida para ingresar, le dijo Ghahraman al periodista Brent Bambury de CBC.

Ghahraman afirma que los cambios comenzaron desde 2015, y atribuye eso, en parte, a la promesa del primer ministro Justin Trudeau de dar prioridad a los refugiados que huyen de la crisis en Siria.
«No nos gusta pensarlo, pero parece que la promesa de campaña del primer ministro Trudeau de traer a 25.000 refugiados sirios tuvo un impacto. Aunque dijeron desde el principio que no afectaría a todos los demás refugiados, sí lo hizo».
Después de que asumió Trudeau, todo paró y nadie les dio alguna información, no hubo ningún comunicado oficial del gobierno dice la presidenta de la Organización Queer Iraní. Su organismo contactó a miembros del parlamento, les presentaron una lista de una docena de personas de la comunidad LGTB que estaban en peligro. Ella dice que trataron de ayudar pero sin ningún resultado.
La política del presidente Trump complica la llegada de los refugiados LGBTQ
La prohibición de ingresar a Estados Unidos para los viajeros procedentes de siete países predominantemente musulmanes ha creado confusión e incertidumbre tanto en los solicitantes de asilo como entre quienes los ayudan.
Incluso si el sistema de admisión de refugiados reanudara el procesamiento de las solicitudes y se permitiera a los refugiados LGBT de Irán entrar a los EE.UU., Ghahraman dice que no hay seguridad de que ellos quieran instalarse en ese país.
«Todos tienen miedo de ir a un país muy hostil», dijo Ghahraman. «Tienen mucho miedo de que sus vecinos, sus compañeros de clase, sus compañeros de trabajo sean como Donald Trump”.
Si Canadá no cambia sus procedimientos para los solicitantes LGBT de Irán, Ghahraman dice que seguirán estancados en Turquía, un país que también lucha con la homofobia.
Las condiciones en Turquía, y la controversia sobre la prohibición de viajes actualmente suspendida de Estados Unidos, han llevado a Ghahraman y a otros defensores de los refugiados LGBT iraníes a redoblar sus esfuerzos de cabildeo.
«Agradeceríamos esta oportunidad, estamos rogando al gobierno», dice Ghahraman.
Ella espera que los políticos canadienses tomen consciencia de la situación de los refugiados LGBT iraníes, para que más solicitantes sean aceptados en Canadá.
«No son muchos, tal vez 50 – 60 en este momento están en riesgo.»
Respuesta del Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía
CBC se contactó con Ahmed D. Hussen, Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía. Su oficina respondió con esta declaración:
Canadá tiene una orgullosa historia de brindar protección a los grupos más vulnerables del mundo, incluyendo las personas de la comunidad LGBTQ. Canadá recibe referencias de la ACNUR basadas en la vulnerabilidad que incluye ser miembro de la comunidad LGBTQ.
Nuestro gobierno renovó el financiamiento para el Comité de Refugiados Rainbow, que provee apoyo a los refugiados LGBTQ que han sido patrocinados privadamente. Los grupos de patrocinio privado pueden seleccionar refugiados para patrocinar de acuerdo a criterios específicos, tales como pertenecer a la comunidad LGBTQ. Nuestro gobierno ha triplicado los lugares disponibles para los refugiados privados patrocinados, de 16.000 en 2017, en comparación con los lugares disponibles bajo el gobierno anterior. Seguiremos siendo un campeón de los derechos LGBTQ, tanto en el país como en el extranjero.
Proyecto LGBT para los nuevos canadienses en Calgary tiene gran demanda

Un nuevo programa diseñado para los nuevos canadienses que también son LGBT está atrayendo a personas antes incluso de su lanzamiento oficial, dice uno de sus organizadores.
El Centro Outlink de Calgary para el Género y la Diversidad Sexual se ha asociado con el Centro para los Recién Llegados para crear el Proyecto de Resiliencia LGBTQ + New Canadians.
El objetivo del proyecto es ayudar a los nuevos canadienses que se identifican como LGBT a hacer una transición más fácil a su nueva comunidad. El proyecto se iniciará oficialmente el próximo mes, pero los clientes se vienen registrando desde febrero, dijo el director ejecutivo de Calgary Outlink, Kelly Ernst.
El proyecto ayudará también a los solicitantes de refugio – cuyas solicitudes se basan en el temor a la persecución debido a la orientación sexual – a presentar sus casos en audiencias.
Ernst dice que el proyecto podría colaborar con otros que tienen el mismo objetivo, con el paso del tiempo. Tal vez el camino para acelerar la llegada de refugiados LGTB cuyas vidas peligran, sea el de las alianzas con organismos como este en la ciudad de Calgary.
EscucheRCI/CBC/
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.