El ministro de la inmigración de Canadá, Ahmed Hussen

El ministro de la inmigración de Canadá, Ahmed Hussen
Photo Credit: PC / Adrian Wyld

Para el ministro de inmigración, las instituciones y los valores de Canadá son ejemplo en el mundo

En respuesta a un sondeo reciente en el que 74% de los canadienses se dijeron favorables a la imposición de un examen de valores a los inmigrantes, el ministro de Inmigración y Ciudadanía del país, Ahmed Hussen, dijo en entrevista con Radio Canadá Intrenacional no creer que eso sea necesario. 

Siendo él mismo un ejemplo del sistema de inmigración y refugio de Canada, Ahmed Hussen, señaló que Canadá es un país afortunado y generoso, consiente de los beneficios asociados a la llegada de personas de todo el mundo. Escuche :

Escuche
"Creo que tenemos mucha suerte en Canadá, ya que gran parte de nuestra población comprende y aprueba los beneficios y las ventajas de la inmigración, su importancia para nuestro crecimiento económico y nuestra prosperidad como país. También somos un país quie demuestra la compasión para con los que necesitan protección. Cuando tratamos de temas de inmigración, lo hacemos en colaboración con el sector privado, con las organizaciones no-gubernamentales y las decenas de miles de Canadienses implicados. De manera general, creo que los canadienses reconocen los grandes valores que los inmigrantes aportan a la sociedad, a nuestra economía y a nuestra vida cultural."

Para el ministro Hussen, las leyes canadienses como la Carta de valores y libertades o la Ley del Multiculturalismo son ejemplos de que los marcos legislativos son necesarios en las sociedades diversas. Sin embargo, muestra una gran convicción de que los canadienses saben que las diferencias los hacen más fuertes y no al contrario. Para el ministro, la diversidad canadiense le da una ventaja competitiva a nivel internacional.

Près d’un Canadien sur deux sera un immigrant ou un enfant d’immigrant en 2036. © Gouvernement du Canada
Escuche
"Los canadienses también saben que numerosas olas de inmigración en Canadá han dado como resultado ciudadanos canadienses que han tenido hijos que han contribuido al avance del país, a su economía convirtiéndose a la vez en líderes.
Ciertas naciones decidieron el camino inverso y cerraron sus fronteras a los que buscan una mejor vida para sus familias, a los que buscan protección. En Canadá elegimos lo contrario. Creemos que nos debemos abrir a la gente, a las ideas. Creemos que la inmigración es una fuente de fortaleza para el país."

El ministro Hussen está consciente de que Canadá no es perfecto y que siempre es posible mejorar las condiciones de aceptación y de integración de inmigrantes, pero el orgullo canadiense sale ganando dice él, ya que con todo y sus defectos, Canadá sigue siendo ejemplo en el mundo :

Escuche
"Evidentemente siempre hay posibles tensiones, pero creo que en Canadá los inmigrantes se integran mejor que en muchos otros países del mundo. Tenemos que estar orgullosos de eso.Estoy justamente regresando de un viaje a Reino Unido, Alemania y Suiza donde me reuní con diputados y miembros de organizaciones no gubernamentales y en todos esos lugares, me dijeron que Canadá desde lejos, parecía lograr una buena integración de sus inmigrantes. En realidad, esos países quieren aprender de nuestros éxitos, ya que muchos países tienen todavía mucha dificultad para lograrlo. Si vemos los resultados de la intregración de la inmigración con miras a la ciudadanía, eso es lo que representa la verdadera medida del éxito. Creo que Canadá puede estar orgulloso."

Ahmed Hussen, quien vino a Canadá a los 16 años como refugiado proveniente de Somalia, se dice orgulloso de ser canadiense, de ser parte de una gran nación generosa con los recién llegados. Una nación que cree en un sistema legal justo y equitativo, en los derechos humanos, en el federalismo y en los derechos de las minorías. Para él, el marco legal sólido de este país en lo que se refiere a los derechos humanos es fundamental. En cierta medida, su historia es la de un inmigrante exitoso que se integró a Canadá y la hizo suya.

La entrevista con el ministro canadiense de la Inmigración, los Refugiados y la Ciudadanía la realizó nuestro colega del equipo anglófono Levon Sevunts. 

Categorías: Inmigración y Refugiados, Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.