Sigmar Gabriel, jefe de la diplomacia alemana.

Sigmar Gabriel, jefe de la diplomacia alemana.
Photo Credit: POOL New / Reuters

Turquía va demasiado lejos evocando al nazismo dice Alemania

El jefe de la diplomacia alemana, Sigmar Gabriel, afirma que los dirigentes turcos franquearon un límite en sus acusaciones contra Berlín al comparar los métodos del actual gobierno con los del período nazi.

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan, acusó este domingo al periodista turco-alemán Denis Yücel, encarcelado en Turquía, de ser un agente terrorista, pero aseguró que será juzgado imparcialmente por la justicia turca.

La detención el pasado mes de febrero del corresponsal de Die Welt, por propaganda en favor de una organización terrorista e incitación a la violencia, es uno de los factores al origen de la aguda crisis en las relaciones entre Ankara y Berlín.

Ibrahim Kalin, portavoz del presidente turco, denunció al mismo tiempo la “turcofobia” que reina en Europa, haciendo alusión a las prohibiciones a ministros turcos de hacer reuniones públicas en Alemania en el marco de la campaña ante la diáspora turca, en vistas del referendo constitucional previsto para el 16 de abril en Turquía.

Reunión el 2 de febrero pasado de la Canciller alemana, Angela Merkel y del presidente turceo Recep Tayyip Erdogan en Ankara, Turquía.
Reunión el 2 de febrero pasado de la Canciller alemana, Angela Merkel y del presidente turceo Recep Tayyip Erdogan en Ankara, Turquía. © Umit Bektas / Reuters

El portavoz del presidente turco evocó este domingo en la televisión turca, la posibilidad que el presidente Erdogan en persona esté presente en otra reunión pública que podría organizarse en Alemania en la perspectiva del referendo, que si lo gana el “Sí”, reforzaría considerablemente su poder.

Otro ejemplo de los álgidos intercambios diarios entre los gobiernos de ambos países lo dio Ibrahim Kalin, quien acusó a las autoridades alemanas de apoyar la red del predicador musulmán y opositor Fethullah Güllen.

Este último, que vive en Estados Unidos desde 1999 y para quien el gobierno turco pide la extradición, es acusado por Turquía de ser el instigador del fallido golpe militar del mes de julio pasado.

En una entrevista publicada el sábado por la revista Der Spiegel, el jefe de los servicios secretos externos de Alemania, BND, Bruno Khal, declaró que Turquía no ha logrado todavia convencer a Alemania que Fethullah Güllen es efectivamente “el cerebro” del fallido golpe de estado.

RCI/Reuters

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.