Se espera que el segundo presupuesto federal del ministro de Finanzas, Bill Morneau, sea diferente a los compromisos de gastos adoptados el año pasado.
Los grandes movimientos de los liberales dirigidos a la clase media comenzaron en 2016. El plan de infraestructura sobre un período de 12 años tuvo su lugar en los medios.
Los liberales, ahora, están pidiendo préstamos para asegurar el futuro de los canadienses.
Entonces, ¿qué se prevé para el 2017? Movimientos estratégicos más pequeños dicen analistas de CBC/Radio Canadá.

Esto es lo que se espera del presupuesto 2017
La inversión en infraestructura
En noviembre pasado, Ottawa anunció un plan de inversión de 81 mil millones en infraestructuras en 12 años, es decir, un aumento en relación a los 12 mil millones en 5 años anunciadas en el presupuesto de 2016.
Según fuentes del radiodifusor público, una parte de estos fondos se destinará a viviendas sociales y centros de atención de la niñez. Ottawa también debe anunciar el establecimiento de una política nacional de servicios para la primera infancia.
Además, el gobierno deberá aprovechar del presupuesto para aclarar el funcionamiento del Banco de infraestructuras de Canadá, cuya creación fue anunciada en noviembre pasado. Tanto Montreal como Toronto esperan acoger a la nueva entidad.
Estimular la innovación
Apoyar la innovación fue uno de los compromisos de la campaña electoral liberal. En su segundo presupuesto, el ministro Morneau deberá confirmar más inversiones en innovación, y también una reorganización de los programas existentes para apuntar a áreas específicas con alto potencial.
El Sr. Morneau podría haber integrado en su presupuesto una de las medidas sugeridas en Ottawa por el Consejo Asesor en materia de crecimiento económico en su segunda serie de recomendaciones presentada en febrero, es decir, la creación de un fondo para financiar las empresas de innovación en crecimiento.
Queda por ver si el Ministerio de Finanzas podrá definir concretamente lo que es una «economía innovadora» y cuáles son los impactos positivos para los canadienses.
Capacitar a los trabajadores
Ante la rápida transformación del mercado de trabajo, el presupuesto Morneau podría contener nuevas medidas para ayudar a los jóvenes a incorporarse al mercado de trabajo, también para apoyar a los desocupados y ayudar a los profesionales que desean seguir estudiando mientras trabajan.
Transferencias para la salud
El gobierno logró difícilmente un compromiso sobre las transferencias sanitarias con todos los territorios y las provincias excepto Manitoba. El presupuesto deberá especificar los montos a percibir por provincias.
Ottawa quería reducir el aumento de las transferencias federales de un 6% a un 3,5% anual a partir de 2017 y ofrecía 11.5 mil millones de dólares en 10 años para el cuidado a domicilio y la salud mental.
Presupuesto equilibrado
En su primer presupuesto, el gobierno de Trudeau se posicionó al opuesto de la estrategia presupuestaria de los conservadores anunciando déficits para los próximos años con el fin de estimular la economía.
De acuerdo con su actualización económica el otoño pasado, el ministro de Finanzas proyecta un déficit de 27,8 mil millones para el año fiscal 2017-2018 y déficits subsiguientes hasta el año fiscal 2020-2021 donde la marca en rojo se establecerá en 16.8 mil millones.
En el presupuesto de 2016, fue la primera vez en 20 años que un gobierno de Canadá no estableció un objetivo de regreso a los presupuestos equilibrados.
¿Más dinero para los militares?
En la sesión de preguntas de ayer en la Cámara de los Comunes, el ministro de Defensa, Harjit Sajjan, recordó que su Gobierno ha emprendido una revisión de su política militar y sugirió que Canadá aumentaría el gasto militar, como se había comprometido a hacerlo.
Los 28 miembros de la OTAN, entre ellos Canadá, estuvieron de acuerdo en 2014 para otorgar 2% de sus gastos a la defensa.
Donald Trump reprochó recientemente a los miembros de recientemente no haber alcanzado este objetivo. Canadá consagra actualmente 0,99% de su PIB en la defensa.
Habrá que esperar la presentación del presupuesto para ver la parte que consagrará el gobierno a la ayuda internacional.
Análisis basado en el género
La declaración económica del otoño prometió que el presupuesto de este año será el primero en incluir un «análisis riguroso» para medir cómo el presupuesto afecta a hombres y mujeres de manera diferente. Las propuestas de gasto ahora necesitan mostrar evidencia de que estos resultados fueron considerados.
¿Habrá un cambio notable?
CBC/Radio Canadá
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.