Como ya sabemos, la tormenta Stella ocasionó varios problemas en el este de Canadá y en particular aquí en Quebec. Uno de ellos fue un gran embotellamiento en un sector de la autopista 13, no muy lejos de Montreal. Alrededor de 300 vehículos y sus pasajeros estuvieron inmovilizados durante más de 13 horas bajo las inclemencias del clima.

Este problema sirvió esta vez de pretexto a la revista, Maclean’s de Toronto, para darle un nuevo “palazo” a Quebec con su artículo “Cómo una tormenta de nieve expone el verdadero problema de Quebec: un malestar social”. Y tenga para que lleve!
Escuche
Pero no es la primera vez que Maclean’s ataca a Quebec de esa forma. En el 2010 había publicado ya un artículo en el que decía que Quebec era “la provincia más corrupta de Canadá”. El entonces Primer ministro, Jean Charest, había tenido que salir a la defensa de su provincia y del movimiento soberanista y exigió excusas a la revista de Toronto.
En una carta enviada a Mark Stevenson, editor de Maclean’s, Jean Charest denunció este artículo que hace “la demostración de una tesis simplista y odiosa según la cual los Quebequenses serían genéticamente incapaces de actuar con integridad”.
En Ottawa, conservadores, liberales, bloquistas y neodemócratas hicieron frente común, por una rara vez en el Parlamento de Ottawa, y presentaron una moción que denunciaba el artículo de Maclean’s.

Pero en marzo de 2014 publicó otro controvertido artículo en el que concluía que el empresario y ex jefe del independentista Partido Quebequense, Pierre Karl Peladeau, era el hombre que destruiría el país.
Con respecto al artículo que la revista publicó, tomando el pretexto de la tormenta Stella, Andrew Potter, el autor del artículo, escribe que “Comparada con el resto del país, Quebec es una sociedad casi patológicamente alienada, caracterizada por la falta de confianza entre los ciudadanos y deficiente en varias de las formas más elementales de capital social que los otros canadienses dan por adquiridos”.
Andrew Potte , que aparte de internarse en las lides periodísticas es también Director del Instituto de Estudios Canadienses de la Universidad McGill de Montreal, apoya su análisis sobre aspectos que dejan perplejos a los quebequenses, tales como que en todos los restaurantes se ofrece a los clientes dos facturas para permitirles pagar la cuenta sin pagar los impuestos.
Él dice también en su artículo que los médicos de familia ofrecen a los pacientes “regularmente” pagar de contado para que no paguen los impuestos. Según Alain Giguère, presidente de la firma de sondeos Crop, este artículo es una caricatura anecdótica de los hechos.
RCI/L’Actualité/Le Devoir/Maclean’s/Internet
Alain Guiguère fue entrevistado por Alain Gravel.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.