La OPEP decidió reducir la producción de petróleo.

La OPEP decidió reducir la producción de petróleo.
Photo Credit: Getty/David Jones

Venezuela reduce producción petrolera para cumplir con la OPEP

El Gobierno de Venezuela ordenó recortar la producción en varios yacimientos de la Faja Petrolífera del Orinoco, la mayor reserva de crudo mundial, para cumplir con los acuerdos firmados con la OPEP. Así lo informaron tres fuentes a Reuters este miércoles.

La medida afectaría a las empresas mixtas en las que la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) está asociada con la rusa Rosneft, y la italiana ENI, afirmaron las fuentes de la industria que solicitaron el anonimato.

Venezuela fue un importante defensor de los recortes de producción acordados para elevar los precios del crudo, pero una encuesta hecha en febrero mostró que la nación sudamericana miembro de la OPEP sólo había cumplido con un 7 por ciento de la reducción de 95.000 barriles por día que prometió llevar a cabo.

El gobierno socialista del presidente Nicolás Maduro estaría buscando acelerar ahora los recortes, cuyo incumplimiento podría agudizar las tensiones entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Por otro parte, el país sudamericano corre el riesgo de reducir sus ingresos provenientes de la exportación petrolera, lo que agravaría una prolongada recesión que comenzó en 2014, e irritaría a sus socios extranjeros.

Reuters no pudo determinar la escala y el calendario de estas reducciones.

Tanto PDVSA como ENI, CNPC y Rosneft no respondieron de inmediato a una solicitud de comentario.

La petrolera estatal venezolana también redujo el bombeo en la Faja del Orinoco en 2009 como parte del plan de recorte anterior logrado por la OPEP, pues la mayoría de los barriles de crudo mejorado o mezclado provenientes de esa área no se venden bajo contratos de suministro a largo plazo, lo que facilita la reducción de la producción.

Sin embargo, el país tardó años en recuperar las capacidades en los proyectos afectados con ese corte.

En esta oportunidad, la OPEP acordó recortar su producción en unos 1,2 millones de barriles por día a partir del 1 de enero, en el primer pacto de este tipo logrado desde 2008 para agotar los excedentes de suministro que han hundido los precios internacionales del petróleo.

Categorías: Economía, Internacional, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.