Canadá en las Américas Café del 26 de marzo 2017

Hola que tal. Cordial saludo y muchos 73 a todas y todos.  Gracias por su agradable compañía.  En la represa cibernética, Pablo Gómez Barrios, Leonora Chapman, Rufo Valencia y Leonardo Gimeno les presentamos Canadá en las Américas Café o El Castor Cibernético de este jueves 23 de marzo del 2017 por Facebook Live y del domingo 26 de marzo del 2017 en Rcinet.ca

Escuche

Y aprovechemos ya que estamos para enviarles un caluroso saludo, a todos los que nos están escuchando y viendo en vivo y en directo por Facebook Live el jueves 23 de marzo y a los que nos estarán escuchando el domingo 23 de marzo en www.rcinet.ca

© Betto

Hoy es un programa muy especial por 3 razones bien particulares. Primero: después de haber insistido muchas veces nos cambiaron de estudio, como ustedes pueden apreciar. Estamos transmitiendo desde el Estudio 17 de Radio Canadá. Segundo: Estamos difundiendo con 3 cámaras y esperamos que todo nos salga bien. Y tercero: Tenemos invitados en estudio! Se trata Rachid Salamate, Adam Aissaoui y Saad El-Yarmani del Grupo de música marroquí Salamate Gnawa, al que saludamos calurosamente y les agradecemos inmensamente que hayan aceptado nuestra invitación de venir a la Represa Cibernética.

Para los que nos quieran seguir todos los jueves en directo, tienen que ir la página Facebook  RCI-Canadá en las Américas. Ya partir de este jueves 23 de marzo próximo, cambiamos de hora y de estudio. Estamos ahroa en el Estudio 17 de Radio Canadá.  El FB Live del Castor Cibernético comenzará a las 16:30 UTC o 12:30 hora del este de Canadá hasta nueva orden!   

De izquierda a derecha Saad El-Yarmani, Rachid Salamate (Guembri) y Adam Aissaoui (piano)
De izquierda a derecha Saad El-Yarmani, Rachid Salamate (Guembri) y Adam Aissaoui (piano) © Pablo Gómez Barrios

La música estuvo a cargo del grupo de Salamate Gnawa durante todo el programa.

Leonora Chapman los invita a escuchar esta semana una entrevista con Carlos Nuñez, maestro gaitero ecléctico.

El aclamado gaitero Carlos Núñez se presenta por primera vez en Montreal, en el marco del festival Nuits d’Afrique
El aclamado gaitero Carlos Núñez se presenta por primera vez en Montreal, en el marco del festival Nuits d’Afrique

A nivel mundial, Carlos Núñez es considerado un músico pionero extraordinario, que ha sabido empujar constantemente los límites de sus instrumentos: la gaita gallega y las flautas.  Y la curiosidad nos picó: ¿Por qué el instrumento y el baile que identifican a los españoles que llegaron América latina son la guitarra y el flamenco y no la gaita?

“Esto es parte de la historia, del complejo, muchas veces de los propios españoles. Mis amigos argentinos Les Luthiers me decían: ¡Carlitos, el gallego esconde la gaita, esconde la gaita! Existe ese complejo sobre los gallegos, la gente del norte que era la gente más pobre, campesina. Entonces claro, al ir a Latinoamérica, muchas veces a todos los españoles se les llamaba gallegos. El emigrante siempre pensaba que esa música era más pobre y no digna.

Rufo Valencia nos habla de la brecha digital.

© OpenMedia

¿Qué es lo que muchos canadienses necesitan y a lo cual todavía no tienen pleno acceso? La respuesta es: banda ancha para poder usar el internet adecuadamente.

Pocos días antes de la navidad de 2016, la Comisión de radiodifusión y telecomunicaciones de Canadá (CRTC), ente regulador que legisla las modalidades de difusión de contenidos en el país, determino que el acceso a la banda ancha de internet es un servicio básico en el país, al igual que la electricidad o el servicio de agua potable.

Pese a esa decisión del ente regulador gubernamental, todavía falta mucho para que el acceso a la banda ancha sea una realidad en todas las regiones del país.

Leonardo Gimeno nos habla del nuevo proyecto de Bill Gates para salvar el mundo usando satélites.

© Ruben Sprich / Reuters

Bill Gates sigue siendo noticia. No solo porque sigue en lo más alto de la lista de las personas más ricas del mundo sino porque sigue generando ideas, y en este caso se propuso la misión de “salvar el mundo”.

En este caso, el fundador de Microsoft, que hace ya un tiempo se dedica de lleno a la filantropía, en conjunto con el millonario empresario Warren Buffett y el fundador de eBay Pierre Omidyar financiarán el proyecto “Radiant Earth”, un repositorio y archivo de imágenes satelitales, aéreas y de drones de todo el mundo.

La directora del proyecto, Anne Hale Miglarese, aseguró que con “Radiant Earth” se podría aprovechar la información que a diario se recibe de estos artefactos para ocasionar un impacto global positivo en el planeta Tierra.

Y yo por mi parte, les hablo de la iniciativa estudiantil «Pida un Angelot».

© monkeybusinessimages

Una campaña nacional para luchar contra la violencia de carácter sexual en los bares frecuentados por los y las estudiantes de colegios, instituciones preuniversitarias y universidades fue lanzada este domingo en Montreal por la Alianza para la Salud estudiantil de Quebec. La iniciativa “Pida un Angelot” permite al personal de los bares, intervenir para ayudar a un o una estudiante que pueda sentirse en peligro.

La iniciativa quebequense “Pida un Angelot” se inspira de otras iniciativas similares que comenzaron en Inglaterra (Ask for Angela) y en Estados Unidos (Angel’s Shot) y fue tomada por la alianza estudiantil que intenta convencer entre 40 y 50 bares localizados a los alrededores de establecimientos escolares que participen en esta campaña.

Escuche

Reportero de un dia

¿Quieres ser Reportero de un día? ¿Tienes una pregunta sobre Canadá?

También les ofrecemos el video integral del programa, que fue emitido en vivo por Facebook Live (si no puede visualizar el video en esta página, haga click aquí)

Y para finalizar, un album de fotos preparado por Leonardo Gimeno reflejando en imágenes algunas de las noticias de esta semana en Radio Canadá Internacional.

Nuestro correo electrónico es amlat@rcinet.ca

Nuestro dirección de correo aéreo es:

Radio Canadá Internacional
Apartado Postal 6000
Montreal, Canadá
H3C 3A8

Categorías: Artes y espectáculos, Internacional
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.