Anne Hidalgo, alcaldesa de París, presentó este lunes un gran plan para “hacer mejor y más” en materia de limpieza en la capital francesa, a menudo juzgada como una ciudad sucia.
“No quiero ni negar ni eludir las dificultades” dijo la alcaldesa socialista ante los concejales de París, detallando su plan para tratar de acabar de una vez por todas con uno de los principales temas de recriminación hacia la ciudad por parte de los parisinos y de los turistas.
En su plan Anne Hidalgo prevé contratar 100 persona más, comprar por 22 millones de euros en materiales para cumplir con la tarea y la creación de un nuevo horario de limpieza nocturna con 7 equipos móviles en los sectores prioritarios, lugares turísticos y de recreación, etc.
Las autoridades serán “más intransigentes contra todos los que degradan el espacio público” dijo la alcaldía de la ciudad y anunció que se intensificará el trabajo de los inspectores municipales encargados de dar las multas.

En el futuro, los inspectores de la ciudad, antes dispersos en varias especialidades, tales como zonas verdes, vigilancia de estacionamiento, etc., estarán reagrupados a partir de este lunes bajo la misma dirección. Un centenar más fueron contratados para constituir un equipo de más de 1.830 personas.
El objetivo de la alcaldía es aumentar de 50% el número de insperctores de aquí al 2018, por intermedio del despliegue progresivo de la “brigada de incivilidades” creada en septiembre del año pasado.
Según la administración de la ciudad de París, en 2015 se distribuyeron 33.000 multas y en 2016, 37.000. Según un informe de la Inspección General de la ciudad de París, publicado en agosto del año pasado, a la ciudad las incivilidades le cuestan aproximadamente 80 millones de euros anuales.
En las 92 páginas del informe, los inspectores muestran los límites de la antigua política parisina de lucha contra las incivilidades que se encontraba diluida en 8 direcciones. Algo a lo que desea remediar la alcaldesa de la ciudad. Los parisinos por su parte están de acuerdo en que se concretice la creación de la nueva brigada anti-incivilidades y que debería trabajar 7 días sobre 7, 24 horas sobre 24 en los distintos distritos.
RCI/AFP/LesEchos.fr
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.