El narcotraficante Joaquín « El Chapo » Guzmán, encarcelado en Estados Unidos.

El narcotraficante Joaquín « El Chapo » Guzmán, encarcelado en Estados Unidos.
Photo Credit: Reuters/Henry Romero

Abogados de «El Chapo» se quejan de las condiciones carcelarias de su cliente

Recluido en una celda sin luz del sol y sin acceso a sus familiares, el narcotraficante mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán se halla sometido a un cautiverio más restrictivo que cualquier otro reo en Estados Unidos. En tales condiciones, es difícil armar su defensa, dijeron este jueves los abogados que le asignó el tribunal.

En enero, México extraditó a Estados Unidos a Guzmán, jefe del cártel de Sinaloa, horas antes de que el bombástico Donald Trump asumiera la presidencia estadounidense. El narcotraficante mexicano, que previamente logró fugar de dos prisiones mexicanas, es considerado como un prisionero de riesgo por el Gobierno estadounidense.

Guzmán pasa 23 horas al día en su celda en el penal de Nueva York con las luces encendidas en todo momento. Tiene una hora de ejercicio en una pequeña jaula interior sin acceso a aire fresco o a la luz solar, dijo Amnistía Internacional en una carta enviada a la fiscal Andrea Goldbarg, el 28 de marzo.

Al señalar que el cautiverio de Guzmán parecía ser «innecesariamente severo», contraviniendo a las normas mínimas de Naciones Unidas para el tratamiento de los presos, el grupo de derechos humanos solicitó el acceso a su celda para verificar las condiciones de detención.

«Continuaremos investigando casos de presunto maltrato de prisioneros, independientemente de quién sea el prisionero o de lo que hayan hecho», dijo la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevera-Rosas, en un comunicado.

A Guzmán no se le ha permitido hablar con su esposa o familiares, y las condiciones de su cautiverio exceden a cualquier otra prisión continental de Estados Unidos, incluyendo la prisión de máxima seguridad de Colorado conocida como Supermax, dijo la abogada Michelle Gelernt.

Este prisionero «está sometido a las peores y más restrictivas condiciones que cualquier preso detenido actualmente por el Gobierno de Estados Unidos», dijo Gelernt.

«Incluso a los reos convictos dentro de la célebre prisión federal llamada Supermax, en Colorado, se les permite ver televisión en sus celdas, ejercitarse fuera, donde pueden hablar con otros reclusos, y con sus familias. Guzmán no disfruta de ninguno de estos beneficios», agregó la abogada.

En documentos presentados este pasado miércoles al juez federal Brian Cogan del Distrito Este de Nueva York, los abogados de Guzmán destacaron que el estricto confinamiento le pone en riesgo de daño psicológico, y que ya podría estar «escuchando sonidos inexistentes».

Las condiciones de confinamiento también han dificultado a Guzmán contratar abogados privados, dijo Gelernt.

Los fiscales de Estados Unidos dicen que se requieren esas medidas severas, llamadas medidas administrativas especiales, para evitar que Guzmán se comunique con sus aliados que aún manejan el cártel e impedir de este modo la posibilidad de una nueva fuga.

En su última fuga en 2015, Guzmán utilizó un túnel de 1.5 kilómetros de largo que se cavó desde una pequeña vivienda cerca del penal de alta seguridad mexicano hasta el baño de su celda.

Categorías: Internacional
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.