La noticia de que los salarios de los principales ejecutivos de la aeronáutica Bombardier aumentaron en un 50% mientras la compañía despedía a miles de trabajadores y obtenía al mismo tiempo ayuda millonaria de Ottawa y Quebec, crea un malestar profundo en el gobierno liberal, la oposición y algunos empresarios, además de la población. La compañía, ella, defiende su política de remuneración.
Escuche
Bombardier está siendo criticada después de repartir US $ 32,6 millones entre sus altos ejecutivos, mientras despedía a miles de trabajadores y solicitaba la ayuda gubernamental.
El desembolso representa un aumento de casi el 50 por ciento para sus cinco principales ejecutivos y presidente del consejo, en comparación con 2015.
«He aquí una compañía que básicamente estaba pidiendo dinero a la provincia y al gobierno federal, diciendo que si no nos das todo este dinero, vamos a despedir a todos estos trabajadores«.
– David Baskin, presidente de Baskin Wealth Management, una firma de gestión de inversiones de Bay Street.
El gobierno federal emitió un préstamo de US $ 372,5 millones el mes pasado para los programas CSeries y Global 7000, mientras que la provincia de Quebec recientemente invirtió US $ 1.000 millones en el programa CSeries a cambio de una participación de 49,5 por ciento.
La administradora de fondos de pensiones de la provincia, la Caisse de dépôt, también compró una participación del 30 por ciento en la división ferroviaria de la compañía por US $ 1.500 millones.
El jueves, el primer ministro Justin Trudeau apoyó la decisión de su gobierno de invertir dinero en Bombardier.
«Invertir en Bombardier es una forma de asegurar buenos empleos a largo plazo en la industria aeroespacial en todo el país», dijo en un anuncio en una planta de motores Ford en Windsor, Ontario.
No es lo que opina el diputado Alain Therrien, del Partido Quebequense.
«Llegó el momento de ponerse los pantalones y enfrentar a Bombardier».
Dominique Anglade es la ministra liberal provincial de economía, ciencia e innovación de Quebec.
«Si yo fuera la empresa realmente me cuestionaría sobre el mensaje que estoy enviando a la población».
Pero ella también señala que Quebec invirtió específicamente en aviones de pasajeros Serie C y no en la empresa en su conjunto.
El año pasado, el presidente y director general de Bombardier Alain Bellemare recibió 9,5 millones de dólares estadounidenses frente a los 6,4 millones del año anterior. Su bono anual casi se duplicó en más de 2,3 millones.
La compensación al jefe de la división ferroviaria aumentó un 93 por ciento, a casi cinco millones de dólares.

Todo esto mientras la empresa es acusada de tener largos retrasos en la entrega de nuevos coches de metro y trenes a la ciudad de Toronto … y de corrupción en Europa y Asia.
En correo electrónico, la compañía señaló que la compensación económica adicional se basa en el mérito y el rendimiento.
«Creo que en la corporación a veces los altos ejecutivos están aislados de la realidad»
-Michel Nadeau, director general del Instituto de Gobierno (IGPPO)
Michel Nadeau es un ex ejecutivo del poderoso fondo de pensiones y de inversión de Quebec, la Caisse de Dêpots et placements. Actualmente ocupa el cargo de director general del Instituto de Gobierno (IGPPO)
“Creo que el año pasado no fue un buen año para Bombardier. Perdieron 981 millones de dólares, las ventas disminuyeron en 2 mil millones de dólares de 18 a 16 mil millones de dólares, despidieron a cerca de 10 000 empleados, y para los accionistas fue un año decepcionante, creo que en los últimos 5 años las acciones disminuyeron un 15,9%.”
«Pienso que el primer ministro de Quebec y el presidente de la Caisse de dépôt deben llamar a Bombardier y decirle:» Deberías cancelar estos aumentos salariales. Creo que es una falta de juicio de la junta directiva”.
-Michel Nadeau, director general del Instituto de Gobierno (IGPPO)
Bombardier rechazó una solicitud de entrevista, pero dijo en un comunicado que la compensación ejecutiva es consistente con lo que se ve en otras compañías.
Malestar en la clase política de Quebec

El primer ministro Philippe Couillard reconoce que los bonos que cobraron cinco de sus altos dirigentes y el Presidente de su Consejo de Administración, Bombardier envía un mensaje chocante.
«Si me pongo en la perspectiva de los trabajadores y proveedores, ¿es que es el momento adecuado? ¿Es que el mensaje es correcto? Yo diría que no probablemente «, sostuvo el primer ministro en una rueda de prensa en la mañana del jueves.
Sin embargo, fundamentalmente se trata de un tema que concierne a la empresa y sus accionistas.
La oposición quebequense quiere una llamada al orden
«Creo que es una bofetada a los quebequenses», dijo el líder del Partido Québécois, Jean-François Lisee, que califica esos aumentos salariales de «indecentes».
«Los líderes de Bombardier lograron realmente sacar a una empresa que estaba en gran dificultad y llevarla por la senda de la rentabilidad. […] Pero lo hicieron porque los contribuyentes Quebec les dieron mil millones de dólares».
Jean-François Lisee espera que el gobierno del premier Philippe Couillard solicitará el retiro de estos aumentos, «en tanto que importante accionista de Bombardier», dijo.
Por su parte, el jefe de la Coalición Futuro (CAQ), François Legault, va en la misma dirección, calificando a esos aumentos de «muy exagerados». «Tenemos el derecho de intervenir y decir que los salarios deben ser razonables,» dice Legault.
Los argumentos de Bombardier
CBC/RadioCanadá solicitó entrevistas a la compañía, pero ésta se negó, aunque luego emitió el siguiente comunicado:
*La remuneración de los miembros de su alta dirección se basa en prácticas generales reconocidas en el mercado;
*Los accionistas serán consultados sobre la remuneración con ocasión de su reunión anual (prevista para el 11 de mayo);
*El aumento de la compensación refleja el sólido desempeño de la alta dirección en la aplicación del plan de reorganización de la compañía.
Puestos de trabajo perdidos en Bombardier
– Reducción de 7.000 puestos en febrero de 2016, el 40% en Canadá (principalmente en Quebec)
– Reducción de 7.500 puestos en octubre de 2016, incluyendo casi 2.000 en Canadá.
Accionista descontento
David Thouin, presidente del Movimiento de Educación y de defensa de los accionistas (MEDAC), dijo que posee acciones de Bombardier porque es parte de su «patrimonio». Señala que «huele mal ver que los principales dirigentes buscan sus primas, sus rendimientos, mientras que a nosotros, los accionistas, no nos dan nada.»
“Tengo acciones de Bombardier que no han evolucionado desde hace 4 años, han perdido el 40% de su valor.
-David Thouin, presidente de MEDAC
En 2016, Bombardier mostró una pérdida neta de mil millones de dólares. En 2015, la pérdida neta ascendió a más de cinco mil millones.
RCI/ Radio-Canada/CBC/La Presse canadienne
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.