El gobierno de Mauricio Macri anunció este viernes un alza de un 24 por ciento como promedio de las tarifas de gas a nivel nacional, con el fin de recortar los subsidios creados por el gobierno anterior que buscaban favorecer el acceso los servicios públicos para la población de menos recursos económicos.
Esta decisión es la continuación de una serie de medidas económicas de corte neoliberal impulsadas por el Gobierno argentino desde hace más de un año.
El aumento, reportado por el ministro de Energía Juan Aranguren, prevé alzas de entre un 19 y un 34 por ciento para usuarios residenciales, y de hasta un 46 por ciento para usuarios comerciales.
El Gobierno realizó una audiencia pública el pasado 10 de marzo para definir el porcentaje de incremento de tarifas del gas que comenzará a regir a partir de abril y durante seis meses.
En agosto del año pasado, la Corte Suprema de Justicia de Argentina frenó un incremento de las tarifas de gas residencial ante la magnitud de la protesta social contra la medida.
Las alzas en las tarifas de servicios públicos dispuestas por el presidente de derecha, Mauricio Macri, poco después de asumir en diciembre de 2015, representaron para una parte de la población argentina un incremento difícil de cubrir.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.