La Unión Europea suavizó un poco su posición pública en lo que respecta al expediente del Brexit. Este viernes, Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, mostró cierta flexibilidad con respecto al tema mientras que la separación del Reino Unido y la Unión Europa no ha haya finalizado.
Las directivas preliminares obtenidas por la Agencia Associated Press, indican que Londres y Bruselas deberán primero “liberar” al Reino Unido del bloque comercial europeo.
Una vez que se haya concluido un acuerdo en lo que respecta al tratamiento recíproco de los ciudadanos, las obligaciones presupuestarias, el estatus jurídico de las empresas presentes en el Reino Unido y el tema de la frontera con Irlanda; la Unión Europea estaría dispuesta a examinar las relaciones futuras con Inglaterra.
El presidente del Consejo Europeo, dijo durante una visita en Malta, que el marco de una “nueva relación” se podrá discutir solo cuando se hayan realizado progresos importantes en las negociaciones actuales. Él espera que esto se pueda produciré el otoño próximo.

El documento otorga la prioridad al tema de los ciudadanos europeos y británicos que viven en el territorio del otro. Y pide además, “soluciones creativas y flexibles” en lo que respecta al tema de la frontera terrestre entre el Reino Unido e Irlanda, que sigue siendo un miembro de la Unión Europea.
Después de una reunión este viernes, los líderes europeos previnieron que los dos años de negociaciones que se inician serán difíciles, pero aseguraron también que no están buscando una guerra económica o diplomática con Inglaterra.
Donald Tusk presentó la posición de la Unión Europea a los dirigentes de los 27 estados miembros. Él dijo que la Unión Europea no tiene la intención de castigar al Reino Unido por su decisión y estima el Brexit mismo es ya en sí, un “castigo suficiente”.
El primer ministro de Malta, Joseph Muscat, que ocupa la presidencia rotativa de la Unión Europea, dijo por su parte que “las negociaciones no serán una guerra”.
Boris Johnson, ministro británico de Relaciones Exteriores, dijo este viernes que el compromiso de su país con la defensa y la seguridad de Europa “es incondicional” y que no formará parte de las negociaciones.
RCI/Associated Press
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.