Photo Credit: Tony Gentile / Reuters

El Brexit podría interrumpir vuelos entre el Reino Unido y la Unión Europea

La primera compañía aérea europea, Ryanair, advirtió este jueves sobre el riesgo de una interrupción temporal de los vuelos entre el Reino Unido y la Unión Europea, UE, después del Brexit, si Londres y Bruselas no se entienden rápidamente sobre un acuerdo para el transporte aéreo.

“Hoy se puede volar libremente (…) pero consideramos un escenario donde mañana, no lo podamos hacer durante algunos días, semanas o algunos meses, nadie lo sabe en la actualidad”, advirtió Neil Sorahan, director financiero de la compañía irlandesa, en una conferencia de prensa en Londres.

El Reino Unido recurrió a fines del mes de marzo al artículo 50 del Tratado de Lisboa, que abre las negociaciones entre Londres y Bruselas sobre su separación de la Unión Europea y lo que sucederá después.  La primera ministra británica Theresa May previno ya que su país saldrá del mercado único europeo.

Pero si no se firma un acuerdo de transición, “podríamos encontrarnos en una situación en la que el comercio bilateral estaría regido por las reglas de la Organización Mundial del Comercio, OMC, que no cubre específicamente el transporte aéreo”, dijo el responsable de Ryanair.

“Es esencial entonces que el Reino Unido negocie un acuerdo bilateral con la UE sobre las condiciones de desplazamiento aéreo para que sea ratificado a tiempo. Habría que negociar un acuerdo antes de octubre de 2018,  lo que dejaría 6 meses a los estados miembros de la UE para ratificarlo”  Neil Sorahan, director financiero de Ryanair.

© Kai Pfaffenbach / Reuters

Según Neil Sorahan, es muy “improbable” que Londres y Bruselas no prevean un mecanismo de reemplazo para mantener las conexiones aéreas, pero resalta que las compañías organizan sus planes de vuelo con un buen año de anticipación. Así por ejemplo, se comienza la organización en la primavera del 2018 para el verano del 2019, que podría ser justamente el primer período directamente concernido por el Brexit.

“Antes de tener una mayor certeza sobre lo que va a suceder, es difícil para nosotros organizarnos y comprometernos con los aeropuertos para el verano del 2019. Podríamos entonces encontrarnos en una situación en la que ustedes tendrían que quedarse en sus casas ese verano si poder viajar a Portugal o España, al menos que sean buenos nadadores”, dijo Neil Sorohan.

Ryanair reunió a la prensa para el lanzamiento del cuarto año de su programa de mejoramiento del servicio, llamado “Siempre mejorándonos” (Always Getting Better), que la ayudó a aumentar su clientela a 120 millones de pasajeros en 3 años, lo que representa un aumento de 50%. Ryanair sobrepasó así a la línea aérea alemana Lufthansa, la franco-neerlandesa Air France-KLM y el grupo anglo-español  British Airways e Iberia, para convertirse en la principal línea aérea del continente europeo.

RCI/AFP

Categorías: Economía, Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.