Una manifestación en Argentina contra las políticas del presidente Macri.

Una manifestación en Argentina contra las políticas del presidente Macri.
Photo Credit: Marcos Brindicci / Reuters

Argentina entre la inflexibilidad del modelo económico y la polarización política

Para quienes observan desde el exterior la situación política en Argentina, la huelga general nacional llevada a cabo este jueves puso al descubierto las tensiones sociales existente en un país que pasó de un gobierno que impulsaba políticas de justicia social a un régimen que lo apuesta todo en favor de las fuerzas invisibles del libre mercado.

Para los organizadores de la medida de fuerza, la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos Centrales de Trabajadores de Argentina (CTA), además de una diversidad de movimientos sociales, la jornada de paro fue “contundente”, señalando que esa manifestación de descontento de la población debería ser respondida con un cambio en las orientaciones económicas del actual gobierno encabezado por el empresario Mauricio Macri.

En conversación con Radio Canadá Internacional, el periodista argentino Ari Lijalad declaró desde Buenos Aires, haciendo un análisis de la medida de protesta, que pese a la huelga, el gobierno de Macri ha dado señales de que no tiene la menor intención de cambiar sus políticas, y que su gobierno se caracteriza por funcionar en base a decretos presidenciales, sin mayores consultas con el Legislativo.

El periodista argentino Ari Lijalad.
El periodista argentino Ari Lijalad. © RN

Para Lijalad, lo que hay en Argentina es un gobierno neoliberal controlado por empresarios que administran el país en función de sus intereses económicos, sin mayor consideración por los sectores con menos recursos.

Desde la perspectiva del gobierno de Macri, ese paro fue innecesario y no había afectado grandemente las labores cotidianas en las provincias del país. El Presidente señaló que el país no había sido paralizado y que las diferencias en torno a las políticas de gobierno serán dirimidas en las elecciones de mitad de mandato en octubre próximo.

A este cuadro se suma una polarización política en el país, en el que un acercamiento entre un kirchnerismo de izquierda y un macrismo de derecha es impensable.

Escuche
Categorías: Internacional
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.