En Ecuador, el malogrado candidato a la presidencia de ese país, Guillermo Lasso, presentó un recurso ante la justicia, desafiando los resultados de los comicios que dieron como ganador por margen estrecho al candidato oficialista, Lenin Moreno.
El exbanquero reclamó un recuento de los votos, al tiempo que reiteró sus acusaciones de fraude, alegando que si Moreno toma el poder, será el titular de un gobierno ilegítimo.
“Es necesario estar en las calles” reclamó Lasso hablando ante un grupo de sus seguidores, al anunciar la presentación de su reclamo de recuento.

Los resultados oficiales de la votación, presentados el lunes 10 de abril, muestran que Lasso perdió ante Moreno por una diferencia inferior a los 3 puntos.
La elección fue observada de cerca en América Latina, pendiente de una señal sobre si la región continuará con su giro hacia la derecha, luego que algunos candidatos conservadores llegaron al país en diversos países, como es el caso del empresario Mauricio Macri, en Argentina.
El mandatario saliente de Ecuador, Rafael Correa, ha estado en el poder desde hace más de 10 años.

Según Lasso, su equipo de campaña presentó evidencias de que 4200 votos fueron registrados de manera irregular, razón por la que reclamó “la revisión del 100 por ciento de los sufragios”.
A pesar de los dichos del frustrado aspirante a la presidencia, observadores internacionales, entre los que se cuenta la Organización de Estados Americanos (OEA), dijeron que no encontraron evidencia alguna de irregularidades en la votación.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.