El primer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif está lejos de haber terminado con el escándalo de los Papeles de Panamá, que revelaron que miembros de su familia pudieron comprarse lujosos apartamentos en Londres, gracias a sociedades extraterritoriales administradas por la firma de abogados Mossack Fonseca, de Panamá.
Los magistrados de la Corte Suprema de Pakistán estimaron este jueves que no disponían de suficientes elementos como para destituir al primer ministro Nawaz Sharif, acusado de corrupción en relación con las divulgaciones de los Papeles de Panamá. Más no obstante, los magistrados ordenaron un complemento de la investigación y la creación de una comisión que hará su informe dentro de dos meses.

El veredicto de los cinco jueces de la Corte Suprema -que abrieron una investigación a finales del año pasado sobre la fortuna fuera del país de la familia Sharif- es muy esperado. Aunque dos de los cinco jueces recomendaron ya que se destituya a Sharif de sus funciones.
Las acusaciones que apuntan al jefe del gobierno pakistaní, que fueron difundidas por la oposición, provienen de documentos del gabinete de abogados Mossack-Fonseca, cuya sede se encuentra en Panamá. Según estos papeles, la hija y dos hijos del primer ministro Sharif, tienen activos en paraísos fiscales y los utilizaron para comprar apartamentos en Londres, Inglaterra.

Los Papeles de Panamá fueron divulgados hace un año por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, ICIJ por sus siglas en inglés.
Nawaz Sharif, uno de los hombres más ricos de Pakistán, declaró ante el parlamento que la fortuna de su familia había sido adquirida legalmente en el transcurso de las décadas anteriores a su entrada en política.
Radio Canadá/AFP/Reuters/
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.