Imágen de la pelicula documental *El Fraude de Flin Flon*.

Imágen de la pelicula documental *El Fraude de Flin Flon*.
Photo Credit: DH sin Fronteras Cusco

Pese a amedrentamiento policial presentan en Perú el documental “Fraude de Flin Flon”

Un documental que presenta la historia de contaminación causada por la minera canadiense Hudbay en varias regiones del mundo, mostró la colusión existente entre esta empresa y las autoridades de policía, cuyas consecuencias bordean en la censura y el amedrentamiento de las voces e instituciones de la sociedad civil que se oponen a la explotación minera en ese país andino, según Jaime Borda, defensor de derechos humanos en Perú.

El pasado viernes 21 de abril la Policía Nacional peruana y autoridades migratorias detuvieron en Cusco a la canadiense Jennifer Moore, responsable de programas en el organismo canadiense Alertas Minera, con sede en Ottawa, y al documentalista estadounidense John Dougherty tras la proyección en la Casa de Cultura de Cusco del documental ‘El Fraude de Flin Flon’.

Este documental muestra las consecuencias que tienen las operaciones mineras de la empresa Hudbay Minerals para las poblaciones locales en distintas regiones del mundo.

Según el organismo canadiense MiningWatch, Alerta Minera, más de una docena de policías vestidos de civil rodearon a Jen Moore y John Dougherty, quienes fueron detenidos y llevados a las oficinas migratorias de Cusco. Allí permanecieron cuatro horas antes de ser liberados en la madrugada del sábado 22 de abril.

Uno de los organismos que denunció las acciones de las autoridades peruanas fue Derechos Humanos sin Fronteras Cusco. Radio Canadá Internacional pudo conversar con Jaime Borda, miembro de esta entidad.

Borda explicó que existen documentos que muestran que los servicios de policía peruanos responden a los intereses de las mineras en Perú.

Alerta Minera destacó que la minera canadiense Hudbay “parece tener influencia directa sobre el Ministerio del Interior de Perú, que emitió un comunicado el sábado, sugiriendo que se estaban preparando juicios penales en contra del Sr. Dougherty y de la Sra. Moore presuntamente por haber incitado a comunidades campesinas a tomar acciones violentas en contra de Hudbay.”

Ante esta situación de amedrentamiento, Jen Moore y John Dougherty optaron por salir del país.

Tras haber sido presentado en las comunidades de Chumbivilcas y en las zonas afectadas por las operaciones de la minera canadiense Hudbay, este documental será presentado en Lima esta semana.

Escuche
Categorías: Economía, Internacional, Medioambiente y vida animal, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.