Oficiales militares dijeron que en lo que va del año tomaron medidas para desafectar a 77 miembros de las fuerzas armadas, tras ser hallados culpables de inconducta sexual.
Muchos de esos casos datan de hace varios años y los legajos respectivos son sometidos al “debido proceso”, sostuvieron los responsables militares, que tiempo atrás prometieron erradicar los casos de comportamiento sexual indebido entre los miembros de sus filas.
“Me siento alentado por los pasos adoptados para eliminar el comportamiento sexual inapropiado en las Fuerzas Armadas Canadienses”, sostuvo el general Jonathan Vance, jefe del Estados Mayor, quien reconoció que aún queda mucho por hacer efectivo un cambio cultural.

La policía militar tiene previsto proceder a una revisión de cerca de 150 casos de inconducta sexual reportados entre 2010 y 2016, pero que en su momento fueron descartados como carentes de fundamento.
La medida incluye la participación de expertos externos al ejército, incluyendo a trabajadores sociales y otros especialistas, quienes tendrán acceso a los legajos y podrán entrevistarse con las víctimas.
Al mismo tiempo, los funcionarios indicaron que la cifra de casos descartados disminuyó entre 2010 y 2015.
Entre abril de 2016 y marzo de 2017, un total de 504 denuncias por comportamiento sexual indebido fueron presentadas a las autoridades.

Más de la mitad de los expedientes se refiere a bromas, lenguaje sexual u otras formas de abuso.
Otros 74 casos fueron catalogados como acoso sexual y 47 recibieron la clasificación de ataques sexuales.
Vance ha adoptado una línea dura hacia el comportamiento sexual impropio dentro de las fuerzas armadas, tras la difusión de una serie de reportes mediáticos que describieron al problema como crónico y endémico entre los uniformados.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.