Los jóvenes indígenas han perdido el interés pos sus culturas ancestrales, dijo en Brasilia el cacique Raoni Metuktire, líder de la etnia Kayapo y figura legendaria de la resistencia de los pueblos indígenas de Brasil.
“Estoy preocupado por la generación de jóvenes” dijo Raoni Metuktire, cuyo disco labial y su cofia de plumas lo volvieron célebre en el mundo entero hace 28 años, cuando con el cantante Sting hizo un llamado en favor de la selva amazónica.
“Los jóvenes no están interesados en nuestra cultura, ni en la música tradicional, las cofias, la danza y nuestras costumbres”, lamentó el cacique Raoni que había hecho una gira con el cantante británico y se encontró con muchas personalidades como el papa Juan Pablo II y François Mitterrand.

El jefe indígena participó la semana pasada a la décimo cuarta edición de “Tierra Libre”, donde más de 3.000 indígenas de varios países de América Latina acampaban alrededor de símbolos del poder en Brasilia para reclamar el reconocimiento y el respeto de sus costumbres y de sus territorios frente a las amenazas como la deforestación y el agro-comercio.
El cacique Raoni explicó en rueda de prensa que las reivindicaciones de los pueblos indígenas de Brasil y del continente no son nuevas y que él siempre las ha denunciado. La reducción de sus territorios en favor de grandes proyectos de infraestructura, amenazas de muerte provenientes de los grandes terratenientes y la lentitud del gobierno en reconocer sus territorios, son algunas de ellas.
Pero desde la llegada al poder de Michel Temer en 2016, apoyado por un Parlamento partidario del agro-comercio, los indígenas brasileños se sienten más amenazados que nunca.
Los Keyapos, étnia a la que pertenece el cacique Raoni, están concentrados en los estados de Mato Grosso (centro oeste) y Pará (norte). Según el último censo de 2010, 896.000 indígenas de 305 étnias viven en Brasil, lo que representa 0.4% de la población total del país que sobrepasa los 200 millones.
RCI/AFP/Eugenia Logiuratto
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.