Los cuerpos de las personas masacradas en 2002 por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Bojayá, comenzarán a ser exhumados para ser restituidos a sus familias, afirmaron las autoridades este 2 de mayo, en el decimoquinto aniversario de este drama.
“Las excavaciones comenzarán el jueves 4 de mayo y terminarán el 4 de junio”, declaró una fuente judicial a la Agencia France Presse.
Según la misma fuente, el número de personas masacradas en 2002 podría llegar a 90 y no a 79 como se pensaba primero.

Las excavaciones se realizarán en la ciudad de Bojayá, situada a unos 580 kilómetros al noroeste de Bogotá, en comunas situadas alrededor y en el departamento de Antioquia, donde fueron enterradas las víctimas.
El 2 de mayo 2002, durante enfrentamientos entre las FARC y los paramilitares, por lo menos 79 personas murieron mientras se habían refugiado en una iglesia de Bojayá para escapar a la violencia.
Cilindros bomba lanzados por las FARC cayeron en la iglesia provocando la masacre. La mayoría de los cuerpos de las víctimas ya han sido identificados por laboratorios y se espera ahora restituirlos a sus familias. Otras excavaciones se llevarán a cabo en otras zonas para asegurarse que otros cuerpos no hayan sido enterrados en otros lugares.

“Lo que deseamos es recuperar los restos de los cuerpos para ofrecerles una cristiana sepultura y comenzar nuestro duelo”, declaró un miembro del Comité de Bojayá, que perdió a 32 amigos y miembros de su familia en esta tragedia.
Después de esta masacre, durante la cual otras 110 personas resultaron heridas, más de 1.700 familias salieron de Bojayá, según fuentes oficiales.
Recordemos que el conflicto armado en Colombia que duró más de medio siglo, entre las guerrillas de la extrema izquierda, los paramilitares de la extrema derecha y las fuerzas del orden, dejaron un saldo de por lo menos 260.000 muertos, más de 60.000 desaparecidos y casi 7 millones de desplazados.
RCI/AFP/eltiempo.com
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.