Sobrevivientes del naufragio de un barco de refugiados, que cobró la vida de cientos de personas, a bordo de un navío de la Guardia Costera italiana

Sobrevivientes del naufragio de un barco de refugiados, que cobró la vida de cientos de personas, a bordo de un navío de la Guardia Costera italiana
Photo Credit: Darrin Zammit Lupi / Reuters

Dos naufragios dejan 245 desaparecidos en el Mediterráneo

El hundimiento en el Mediterráneo de dos embarcaciones transportando refugiados costó la vida a unas 245 personas, incluyendo por lo menos cinco niños. Ese fue el relato de un sobreviviente dado a las agencias de la ONU y a las autoridades en Sicilia, lugar al que fueron llevados docenas de inmigrantes rescatados de las aguas que separan África de Europa.

Los sobrevivientes de un naufragio, algunos de ellos hospitalizados en Pozzallo, Sicilia, donde fueron atendidos debido a la hipotermia y el agotamiento, informaron a las autoridades que traficantes colmaron con 130 a 140 personas, al parecer todas provenientes de países de África central, un bote de goma motorizado diseñado para transportar un máximo de 20 personas.

Según varios sobrevivientes, en pleno trayecto el bote comenzó a desinflarse en un extremo, por lo cual los pasajeros cambiaron rápidamente de lugar, ocasionando con ello que la nave se vuelque, señalaron las autoridades.

Los oficiales hablaron de una condición de anonimato debido a que el naufragio está siendo investigado.

La embarcación no estaba equipada con ningún equipo de señalización para pedir auxilio.

Los aproximadamente 50 sobrevivientes se aferraron durante horas a los restos del bote hasta que fueron avistados por un avión de patrulla y rescatados por un buque de carga danés que fue enviado en su ayuda por el servicio de Guardacostas italiano, entidad que coordina las operaciones de rescate.

Una de las sobrevivientes es una mujer nigeriana, cuyo bebé de cinco meses murió en el naufragio. El cuerpo del infante fue uno de los pocos recuperados hasta el momento, señalaron las autoridades.

Mientras tanto, en su sede en Ginebra, la agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, informó que uno de los organismos asociados, el Cuerpo Médico Internacional, informó de otro naufragio ocurrido el domingo frente a las costas de Libia en el que unas 163 personas desaparecieron en las aguas del Mediterráneo y se teme que hayan muerto.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informó que una mujer y seis hombres fueron rescatados por la guardia costera libia.

La mayoría de las personas que se arriesgan a cruzar las aguas del Mediterráneo entre Libia e Italia son refugiados procedentes de África que escapan de guerras, la persecución política o para encontrar oportunidades económicas en Europa.

Este martes la ACNUR reveló que más de 1.300 personas desaparecieron en el Mediterráneo desde principios de año y se cree que han muerto, intentando cruzar las aguas que separan el norte de África a Italia, mientras que unos 43.000 refugiados y migrantes lograron llegar a Italia.

Categorías: Inmigración y Refugiados, Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.