La policía española dijo el miércoles que había desmantelado cerca de Barcelona una red que obligaba a boxeadores nicaragüenses a vivir y luchar en condiciones inhumanas.
La investigación, que comenzó en febrero de 2016, condujo a la detención de siete españoles acusados de falsificación de documentos, fraude, amenazas y lesiones, y a la liberación de 19 víctimas, dijo la policía nacional.
El grupo, con sede en Terrassa, antigua ciudad industrial a 30 kilómetros de Barcelona (noreste), detectaba a los deportivos en su país a través de un ex boxeador nicaragüense, apodado «El Terrible» que vive allí y que no ha sido detenido.
Ellos recibían una invitación para participar en una pelea en España, pero eran detenidos en una residencia deportiva «en condiciones de hacinamiento y falta de higiene», según un comunicado de la policía.

Si se negaban a obedecer a los miembros del grupo, éstos los agredían y los amenazaban con represalias a sus familias en Nicaragua.
Estuvieron obligados a «participar en torneos en toda Europa sin cumplir con el tiempo de descanso, sin controles médicos» y con los permisos y licencias falsificadas, según el comunicado.
Los beneficios obtenidos por los combates «iban a parar directamente al grupo explotador», agregó la policía.
La investigación se inició en febrero de 2016 y la detención se llevó a cabo en las últimas semanas, dijo a la AFP un portavoz de la policía.
Los detenidos fueron entregados a la justicia.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.