Comprender mejor el fenómeno de las lluvias extremas permitirá realizar redes de drenaje urbano sostenible, capaz de hacerles frente. Un equipo de ingeniería civil de la Universidad McGill trabaja en el tema desde hace algunos años. Y acaba de presentar su trabajo en el Congreso del ACFAS que se celebra en la Universidad McGill.

Los trabajos de modelización de Sarah El Outayek, estudiante de doctorado en ingeniería civil, muestran claramente que el cambio climático provoca precipitaciones extremas.
Además, el número de episodios de fuertes lluvias aumentará en los próximos años.
Mis técnicas de modelado ayudan a estimar la cantidad de lluvia y la hora de llegada; ellas permitirán establecer las tendencias de estos fenómenos en el futuro.
-Sarah El Outayek
La estudiante Sarah El Outayek trabaja con el Prof. Van-Thanh-Van Nguyen de la Universidad McGill en Montreal. Este último, en particular, está estudiando los efectos del cambio climático en la lluvia y las características del proceso de escorrentía proveniente de una zona urbana.
El investigador ha desarrollado un enfoque para determinar sus posibles efectos en el flujo máximo y el volumen de escorrentía para el diseño de sistemas de drenaje.
Repensar la infraestructura
En las próximas décadas, este nuevo conocimiento permitirá a los ingenieros crear infraestructuras más adaptadas a las lluvias extremas, tales como:
Concebir el diseño de sistemas de drenaje urbano más cercano a la realidad;
Aumentar la capacidad de la infraestructura hidráulica;
Reducir el uso de hormigón;
Multiplicar la creación de espacios verdes.
El buen funcionamiento de las infraestructuras es esencial para la sostenibilidad económica y social de las ciudades. Los ingenieros deben, por lo tanto, adaptarse ellos mismos al cambio climático y al aumento de los riesgos naturales y repensar las infraestructuras urbanas.
RCI/Radio Canadá
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.