la Tierra en el espacio-tiempo
Photo Credit: NASA

La expansión del Universo ¿finalmente explicada?

Astrofísicos canadienses de la Universidad de Columbia Británica creen que han logrado explicar uno de los misterios más grandes de la naturaleza: ¿Qué está causando la expansión del Universo?

El estudiante de doctorado Qingdi Wang y sus colegas están analizando el tema en estos trabajos que tratan de resolver el principal problema de incompatibilidad entre las dos teorías dominantes que explican el funcionamiento de nuestro universo: la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad general de Einstein.

Estos resultados sugieren que si mostramos en un plano agrandado el universo, veremos que el mismo consiste en un espacio y una fluctuación constante de tiempo.

El espacio-tiempo no es tan estático como parece, está en constante movimiento.

-Wang Qingdi

Bill Unruh, profesor de Astrofísica en la UBC

Para el profesor de Astrofísica, Bill Unruh, que supervisa el trabajo del estudiante Wang, se trata de una nueva teoría en un área donde no ha habido muchas nuevas ideas para tratar de explicar el problema.

Los científicos han establecido en 1998 que el universo se expande a un ritmo cada vez mayor, lo que significa que el espacio no está vacío, sino que estaría más bien lleno de energía oscura que aleja la materia.

Cuando los físicos aplican la teoría de la mecánica cuántica en esta energía del vacío, se predice que habrá una densidad muy alta de energía.

De hecho, equivaldría a  mucho más que la energía total de todas las partículas en el universo combinadas.

La teoría de la relatividad general de Einstein sugiere, por su parte, que la energía tiene un efecto gravitatorio significativo. La mayoría de los físicos creen que si estas dos teorías coexistirían, causarían la explosión del Universo.

Afortunadamente, esta realidad no es posible y el Universo continúa tranquilamente su expansión. Pero la pregunta sigue sin respuesta. Los científicos deberán explicar este misterio para hacer avanzar en nuestro conocimiento fundamental en la física y entender nuestro mundo.

Un nuevo enfoque

A diferencia de sus colegas que tratan de modificar las dos teorías para resolver el misterio, el equipo canadiense desarrolló un nuevo modelo.   Tomó la alta densidad de energía en vacío  de la mecánica cuántica y encontró que faltaba información importante acerca de la energía del vacío en los cálculos anteriores.

Esos cálculos nuevos proporcionan una imagen física completamente diferente del Universo. Esta nueva imagen muestra que el espacio en el que vivimos fluctúa enormemente. En cada lugar, oscila entre expansión y contracción, y lleva a que los dos se disocien, pero un muy pequeño efecto neto conduce al Universo a desarrollarse lentamente.

El detalle de este trabajo fue publicado en la revista Physical Review.

Radio Canadá

Categorías: Sin categoría
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.