Adriana Cabrera Cleves es una colombiana trotamundos, museóloga, investigadora y consultora en Derechos Humanos y Justicia Social. Ha trabajado como Directora de Comunicaciones en el Museo Nacional de Colombia y en el Museo de Arte Latinoamericano de Los Angeles, Estados Unidos, como Vicepresidente asociada de Programas culturales.
EscucheAdriana trabajó también con el Museo Real de Columbia Británica en la Isla de Vancouver y colaboró con la primera exposición internacional del Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos de Chile, así como consultora para el Museo del Holocausto de Montreal.

Ella se interesa particularmente en los museos como agentes de cambio social y en el desarrollo de un innovador marco de trabajo sobre los derechos humanos en estrecha relación con la creación de comunidades.
En la actualidad está haciendo un doctorado en la Universidad de Quebec en Montreal en Museología, Mediación y Patrimonio. Su investigación doctoral está enfocada en el fenómeno de la museología de los derechos humanos en el contexto de justicia social, memoria del post-conflicto, reconciliación y creación de una cultura de paz.

Siendo colombiana de nacimiento, Adriana siempre ha conocido un país en conflicto. “Colombia ha tenido una historia de violencia desde sus inicios. En realidad habíamos tenido unos 27 años de paz desde 1810, cuando se creó la república e interrumpidos. Ni siquiera seguidos. Entontes, siempre ha habido un conflicto”, nos dice en entrevista.
Esto hizo que se interesara sobre manera en una forma de ayudar al diálogo y hacer una propuesta de museología de paz y reconciliación para Colombia. Que la gente no se quede mirando hacia atrás, en hacer justicia, en reparar, en escuchar todas las voces, en entender qué es lo que ha pasado, sino también en educar para crear una cultura de paz.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.