El problema del subempleo entre los profesionales inmigrantes es una realidad. Ellos tienen muchas barreras para lograr trabajar en su profesión, y los obstáculos son muchos, no solo de parte de los gobiernos, sino de las asociaciones profesionales
Pero cada vez más existen iniciativas que son vistas como pasos importantes para facilitar las transiciones de los migrantes en el mercado laboral canadiense.
Una de ellas proviene del Consejo Multicultural de la provincia de Nuevo Brunswick que proporcionará asistencia financiera a los inmigrantes que quieren obtener una equivalencia de títulos. Esto tiene por objeto permitirles a los recién llegados trabajar en sus áreas de especialización.
Ya se sabe que el proceso de reconocimiento del título obtenido en otro país es largo y costoso. Jael Duarte, una colombiana, abogada de profesión, dice que para conseguir su título, debe pasar sus equivalencias o estudiar todo de nuevo. “ Decidí estudiar una vez más,» dice ella.

Aunque esto se entiende, en parte, en la profesión del derecho debido a que el estudio de las leyes se adaptan a las realidades diferentes de cada país.
Ella llegó a Canadá hace cuatro años. Inmediatamente se inscribió en la Universidad para lograr la formación que le permitirá practicar su profesión.
El préstamo ofrecido por el Consejo Multicultural de New Brunswick ayudará a aquellos que se encuentran en una situación similar, dijo. «Creo que este préstamo realmente es lo suficientemente importante como para ayudar. Durante todo el proceso para obtener las equivalencias en las profesiones, estuve en Ottawa. No tuve la oportunidad de este préstamo. »
El préstamo es de un máximo de 15 000 $. Se ofrece a los residentes permanentes que tienen competencias válidas en un país distinto a Canadá.

Alex LeBlanc, gerente general del Consejo Multicultural de New Brunswick, le dijo a Radio Canadá que el trabajo pasa a menudo a través de asociaciones multiculturales. «Si alguien quiere acceder a un préstamo, las asociaciones lo pondrán en contacto con nosotros y vamos a evaluar su solicitud,» explica.
Jael Duarte, a pesar de que terminó su formación, todavía tiene que encontrar una pasantía que le permitirá ser aceptada luego en el Colegio de abogados de New Brunswick. «Para tener la licencia, hay que hacer la pasantía, y es una práctica bastante competitiva, incluso para las personas que crecieron aquí, es realmente difícil. »
Añadió que para un inmigrante a veces es aún más difícil, ya que la red de contactos no está establecida.
Pero no pierde la esperanza de que algún día pueda ejercer el derecho en New Brunswick.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.