Un grupo de personas que manifestaban para exigir la dimisión del presidente de Brasil, Michel Temer, incendió la sede del Ministerio de Agricultura de ese país en Brasilia y causó daños en otros edificios de la capital.
La fuerte movilización ayer contra el presidente de Brasil, Michel Temer ha causado estragos en Brasilia, lo que llevó al gobierno a desplegar al ejército para recuperar el control de la situación.
«En la actualidad, hay tropas federales aquí en el Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, y otras tropas llegaron para proteger los edificios gubernamentales», dijo el ministro de Defensa, Raul Jungmann.
Los enfrentamientos estallaron cuando la multitud se dirigió del centro de la capital brasileña hacia el palacio presidencial de Planalto. La policía lanzó gases lacrimógenos mientras algunos manifestantes enmascarados lanzaban piedras.

Invadida por los manifestantes que «iniciaron un incendio en una habitación», el Ministerio de Agricultura tuvo que ser evacuado por la tarde, según su servicio de prensa.
Durante este día de protestas, 49 personas resultaron heridas, una por bala, siete personas fueron detenidas, y se causaron daños a ocho ministerios y a la catedral, según un informe de las autoridades.
Mientras tanto, otros enfrentamientos entre manifestantes y la policía tuvieron lugar en el centro de Río de Janeiro, durante una manifestación contra la reforma del sistema de pensiones, una medida de ajuste del gobierno Temer para tratar de sacar a Brasil la crisis económica.
Temer está bajo investigación judicial por un caso de corrupción que ha causado una profunda crisis política en el país.
El mandatario ha dicho que no renunciará.
Con la violencia de este miércoles, Tener autorizó que el Ejército salga a las calles del Distrito Federal de Brasil durante una semana para mantener el orden.
El Gobierno brasileño aseguró que el decreto del presidente que autoriza la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles será revocado cuando se haya restablecido el «orden».
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.