Brian Pallister, primer ministro de la provincia de Manitoba.

Brian Pallister, primer ministro de la provincia de Manitoba.
Photo Credit: PC / JOHN WOODS

Primeros ministros de las provincias viajan a Washington para hablar de comercio

Varios primeros ministros de provincias canadienses viajarán a Washington el mes próximo para tratar esclarecer un poco más la situación con respecto al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN (NAFTA-ALENA) por sus siglas en inglés y francés.

Según el primer ministro de Manitoba, Brian Pallister, él y un buen número de líderes de las provincias viajarán a Washington del 5 al 7 de junio próximo, para promover las ventajas del TLCAN. El primer ministro Pallister afirma que este viaje se debe a las tentativas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de modificar el tratado e incluso de hacerlo descarrilar.

Kathleen Wynne, primera ministra de Ontario.
Kathleen Wynne, primera ministra de Ontario. © PC/Justin Tang

La presencia de los equipos de la primera ministra de Ontario, Kathleen Wynne; del primer ministro de Nueva Brunswick, Brian Gallant y del primer ministro de la Isla del Príncipe Eduardo, Wade MacLauchlan, ya fue confirmada este jueves.

Según un comunicado del equipo de la primera ministra de Ontario, Kathleen Wynne, se prestará una atención particular al “comercio en general” entre Estados Unidos y las provincias canadienses, pero evidentemente el TLCAN ocupará un lugar preponderante en las discusiones.  Otro objetivo importante del viaje es “crear relaciones más estrechas con miembros claves de la administración (estadounidense) y con Congresistas”.

Brian Gallant, primer ministro de Nueva Brunswick.
Brian Gallant, primer ministro de Nueva Brunswick. © PC/Sean Kilpatrick

Canadá intenta contrarrestar una tendencia cada vez mayor hacia el proteccionismo en Estados Unidos. El  presidente Trump criticó el TLCAN y amenazó con ponerle fin si las condiciones para renegociarlo no le satisfacen.

El gobierno del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no está por el momento involucrado en la planificación del viaje a Washington, pero Ottawa organizó una campaña de información cuyos blancos son el presidente Trump y su gabinete, los Congresistas, así como los gobiernos locales y de Estados. La idea de la campaña es resaltar los beneficios mutuos del comercio entre EE.UU y Canadá.

Wade MacLauchlan, primer ministro de la Isla del Príncipe Eduardo.
Wade MacLauchlan, primer ministro de la Isla del Príncipe Eduardo. © PC/PATRICK DOYLE

El primer ministro de Manitoba, Brian Pallister, no quiso especificar con quiénes en particular, él y sus homólogos, piensan encontrarse en Washington. Pero resaltó que el objetivo del viaje es de asegurarse que las ventajas del libre comercio sean conocidas más allá de los Estados situados a lo largo de la frontera entre ambos países.

La primera ministra de Alberta, Christie Clark, no confirmó todavía si viajará con sus homólogos a Washington y afirma que espera ver hasta qué punto el actual litigio con respecto a la madera de construcción se encontrará en el centro de las discusiones proyectadas.

RCI/Radio Canadá/La Presse Canadienne

Categorías: Economía, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.