Destrozos en Bangladesh por el paso de Mora

Destrozos en Bangladesh por el paso de Mora
Photo Credit: Reuters

El huracán Mora destruye campamentos de refugiados myanmas en Bangladesh

El violento ciclón Mora golpeó los asentamiento temporalesen Bangladesh este martes donde cientos de miles de musulmanes rohingyas de Myanmar se han exilado escapando de la violencia en su país. Las autoridades bengalíes confirmaron que hasta el momento han logrado poner a salvo a al menos a 350.000 personas habitantes de las islas dela isla de San Martín y Teknaf, las más afectadas.

Shamsul Alam, líder de la comunidad rohingya, dijo a Reuters que el daño en los campos de refugiados era severo ya que la mayoría de las 10.000 chozas de paja habían sido destruidas.

«La mayoría de las casas temporales en los campamentos han sido completamente arrasadas», dijo Alam.

Omar Farukh, un líder de la comunidad en el campamento de Kutupalong, dijo que las condiciones eran terribles:

«Nos hemos quedado sin techo».

El jefe del distrito de Cox en Bazar, Mohammad Ali Hussin, dijo que al menos 15.000 casas en el distrito habían sido destruidas y que había reportes no confirmados de tres personas muertas y decenas de heridos, entre ellos varios refugiados rohingya.

Funcionarios de Chittagong informaron que los vientos con ráfagas de hasta 135 km / h (85 mph), y dijo que las zonas costeras bajas fueron inundadas por una oleada de tormenta con olas de 2 metros (7 pies) de altura.

Un empleado de la ONU que trabaja con refugiados rohingyas en Bangladesh dijo que el daño en los campamentos no podrá ser evaluado mientras la tormenta siga presente.

Los refugiados myanmas en Bangladesh

En octubre pasado, tras una operación del ejército de Myanmar lanzada en respuesta a los ataques de los insurgentes, unos 74.000 musulmanes rohingyas huyeron hacia Bangladesh donde se unieron a otros 200.000 que se han refugiado allí a lo largo de los años. Hoy, el gobierno de Bangladesh estima que en total, hay cerca de 350.000 rohingyas en Bangladesh.

Myanmar, un país mayoritariamente budista, a los rohingyas se les niega oficialmente la ciudadanía y los clasifican como inmigrantes ilegales aunque hayan nacido en el territorio. Cerca de 120.000 de ellos han sido desplazados internamente por violencia comunal en los últimos años y viven en campamentos.

Radio Canadá Internacional con Reuters

Categorías: Inmigración y Refugiados, Internacional, Medioambiente y vida animal, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.