Latinoamericanos en la calle

Latinoamericanos en la calle
Photo Credit: John Moore/Getty Images

Se aprobó en Quebec una moción reconociendo el aporte de los latinoamericanos a la provincia canadiense

La Asamblea Nacional de Quebec aprobó este martes por unanimidad una moción reconociendo los aportes «socioeconómicos, políticos y culturales» de los quebequenses de origen latinoamericano, presentada por el diputado de la circunscripción de Laval-de-Rapides, Saúl Polo. 

«Solicito que la Asamblea Nacional reconozca que Quebec se ha convertido, desde 2012, en la provincia canadiense en acoger el mayor número de América Central y América del Sur inmigrantes. Que Quebec cuenta actualmente con más de 150 000 quebequenses que se identifican como latinoamericanos», dijo el diputado Polo al pleno de la Asamblea. «Que se reconozcan hoy en día, las contribuciones sociales, económicas, políticas y culturales considerables de la comunidad latina en la sociedad de Quebec y que estas contribuciones son parte de un patrimonio colectivo»; dijo el representante de Laval-de-Rapides leyendo el documento de la moción.

Saúl Polo, en entrevista con Radio Canada Internacional, explicó que 45 años depués de la llegada de las primeras olas de inmigración latinoamericana a Québec, 2017 era el momento adecuado para hacer público el reconocimiento de su aporte. Que la «percibida invisibilidad» de esta comunidad no es sinónimo de inacción.

Escuche :

Saúl Polo
Diputado liberal de la circucnscripción de LavaldesRapides, Saúl Polo es el primer representante en la Asamblea Nacional de Quebec de origen latinoamericano. Es también el  Asistente Parlamentario del Ministro de Economía, Ciencia e Innovación. Saúl Polo nació en Santa Marta (Colombia) en junio de 1975, está casado y tiene un hijo. En cuanto a los estudios, tiene un certificado en Comercio Internacional de la Universidad McGill (2001-2002), un certificado en Contabilidad y Finanzas también de la Universidad McGill (2000-2001) y una Licenciatura en Comercio y en Administración de Empresas por la Universidad de Montreal HEC Montreal (1996-1999).
Latinoamericanos en la calle
Latinoamericanos en la calle © Mario Tama/Getty Images
 
Categorías: Inmigración y Refugiados, Internacional, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.