El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría decidido a retirar a su país del Acuerdo de París, el tratado sobre el clima firmado en diciembre de 2015, según señala la agencia de informaciones Axios, aunque la versión no fue confirmada por la Casa Blanca.
De confirmarse el movimiento, el mandatario cumpliría con una de sus promesas de la campaña electoral, aunque agregaría aún más malestar con sus aliados, tras los roces ocurridos días atrás entre Trump y otros mandatarios del G7.

Trump debió hacer frente a fuertes presiones para que su país se mantenga dentro del tratado, en su reciente gira por Europa, que incluyó un encuentro con el papa Francisco en el Vaticano y con los presidentes de las naciones más desarrolladas.
Las versiones sobre la salida de Estados Unidos del acuerdo climático se intensificaron luego que el mandatario publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que sostuvo que un anuncio es inminente.
El acuerdo sobre el calentamiento climático entró el vigor el 4 de noviembre de 2016, tras ser ratificado por 55 países que suman el 55 por ciento de las emisiones de los gases de efecto invernadero en el planeta.

Estados Unidos y China lo ratificaron simultáneamente a mediados del mes de septiembre.
Paradójicamente, la nación asiática, señalada en forma constante por su contaminación en las grandes urbes, principalmente en Pekín y otras áreas industriales, se encuentra inmersa en un plan mayor para contrarrestar los efectos de la polución, al tiempo que la administración estadounidense parece desandar el camino trazado, e incluso niega la existencia del cambio climático.

El presidente Trump apareció aislado sobre la materia en el marco del encuentro del G7, que se llevó a cabo el fin de semana del 27 y 28 de mayo en Sicilia, Italia. Incluso la canciller de Alemania, Ángela Merkel, habló de una situación de “seis contra uno”.
Trump había prometido durante la campaña presidencial de sacar a Estados Unidos del Acuerdo de París, aunque más tarde había sostenido que no excluía permanecer si se concedían condiciones mejores a su país.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.