La decisión del presidente Donald Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático recibió una ola de críticas en todo el mundo.
Varios mandatarios y responsables del medioambiente de diversos países no dudaron en calificar la decisión como un “error”, una “vergüenza” y “funesta”.
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo que a pesar de la “gran decepción” que le produjo el anuncio, tiene confianza en el compromiso de las ciudades, estados y empresas estadounidenses para “continuar la colaboración con otras naciones, a favor de un crecimiento económico durable y con baja emisión de carbono”.

China, que en la actualidad es el país que más polución genera en el planeta, prometió aplicar el acuerdo. Una portavoz del ministerio de Asuntos Extranjeros declaró en Pekín que es necesario preservar los resultados alcanzados. La funcionaria agregó que su país “tomará medidas concretas” en respuesta al cambio climático.
Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker consideró como un error grave la decisión del mandatario estadounidense, y aseguró que no habrá “marcha atrás”.
El Comisario Europeo de la Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete, aseguró que la comunidad internacional puede “seguir contando con Europa para dirigir la lucha” contra el calentamiento planetario.
El flamante presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la canciller de Alemania, Ángela Merkel, confirmaron su compromiso común para poner en obra el Acuerdo de París, al tiempo que reiteraron su participación para defenderlo en la escena internacional.

“Estamos más decididos que nunca en Alemania, en Europa y en el mundo para unir todas las fuerzas”, declaró Merkel, que se mostró decepcionada por la actitud de la Casa Blanca.
Macron sostuvo que Trump “cometió un error que afectará el futuro de nuestro planeta” y parafraseando al presidente republicano pidió a los estadounidenses que “hagan al planeta grande otra vez”.
La exclusión estadounidense del tratado internacional sobre el cambio climático fue duramente criticado por el empresariado de ese país, que publicó una carta abierta en relación con el tema.
Tras la confirmación del anuncio presidencial, el precio del petróleo se desmoronó, ante la certeza de los analistas de que Estados Unidos incrementará su producción de crudo y gas.

Estados Unidos es ahora uno de los solamente 3 países que se encuentran por fuera del acuerdo, junto con Nicaragua y Siria.
En referencia a tal situación, la organización internacional Greenpeace calificó al país norteamericano como “un paria climático”.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.