El presidente estadounidense Donald Trump, acusó a Saddiq Khan, alcalde de Londres de no tomar en serio la amenaza terrorista después que hubiera prevenido a sus conciudadanos de no inquietarse por la presencia masiva de la policía en las calles de la ciudad en el transcurso de los próximos días.
Saddiq Khan condenó primero los ataques que ocurrieron en pleno centro de la ciudad el sábado pasado y los calificó de actos “cobardes y bárbaros”. Después, el alcalde de Londres lanzó un llamado a la calma por las ondas de la BBC y previno a los londinenses que la seguridad sería reforzada en toda la ciudad, pero que esto no era un indicio de la inminencia de otro ataque.
“Estoy seguro que somos una de la ciudades más seguras del mundo”, declaró el alcalde Saddiq en su cuenta Tuiter, lo que provocó la indignación del presidente Trump, quien replicó acusándolo de tratar de minimizar la situación. “Por lo menos 7 muertos y 48 heridos en un ataque terrorista y el alcalde de Londres dice que no hay razón de inquietarse”, dijo Trump en las redes sociales.

La alcaldía de Londres replicó por intermedio de un comunicado, que Saddiq Khan “tenía cosas más importantes que hacer” que replicar al Tuit mal informado de Donald Trump. La alcaldía dijo lamentar que las declaraciones del alcalde Saddiq fueran “deliberadamente sacadas de su contexto” por el presidente de Estados Unidos.
La serie de Tuits del presidente Trump después del atentado hicieron reaccionar en Estados Unidos tanto a las personalidades políticas como a las organizaciones de la sociedad civil, que denunciaron lo que ellos calificaron de una “recuperación política” por parte del presidente estadounidense.
El ex vicepresidente Al Gore fue uno de los que denunciaron las declaraciones de Donald Trump. Los responsables de la embajada de Estados Unidos en Londres decidieron disociarse de la reacción de la Casa Blanca, alabando más bien el liderazgo del alcalde de Londres en un momento difícil después de “este odioso atentado”.

Donald Trump fue acusado de haber reaccionado de una forma desplazada después de los primeros informes que hablaban del atentado. “Necesitamos que los tribunales nos devuelvan nuestros derechos. Necesitamos un decreto migratorio como nivel suplementario de seguridad”, afirmó Trump en un Tuit, sin ni siquiera ofrecer previamente sus condolencias al pueblo británico.
Cecilia Wang, responsable de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (American Civil Liberties Union, ACLU ), denunció inmediatamente la alusión de ese controvertido decreto. “Debemos indignarnos cuando un presidente explota un crimen terrible para promover su política discriminatoria e ilegal”, dice Cecilia Wang.
RCI/Radio Canada/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.