En México, el candidato del gobernante Partido Revolucionario Institucional se impuso en las elecciones para gobernador en el estado más populoso del país, al avanzar por un margen estrecho a su principal oponente.
Con el 97 por ciento de los sufragios contabilizados, Alfredo del Mazo, del PRI, obtiene el 33,7 por ciento de los votos, mientras que Delfina Gómez, del partido de izquierda Morena, lograra el 30,7 por ciento.
Los resultados para elegir al gobernador del estado de México son considerados por los analistas como una prueba con vistas a los comicios presidenciales previstos para 2018.

El instituto electoral estadual había previsto el triunfo oficialista en base a muestras tomadas en los lugares de votación, aunque los responsables del organismo advirtieron que los resultados finales no se conocerán hasta que se haya contado la totalidad de las papeletas.
Según datos de primera hora del lunes, cuando se llevaban recontados el 77 por ciento de los votos, del Mazo obtenía el 32,5 por ciento de los sufragios emitidos, mientras que Gómez llegaba al 31,5 por ciento.
El Partido Revolucionario Institucional ha gobernado el estado de México durante los últimos 88 años de manera ininterrumpida, aunque los bajos niveles de aprobación del actual presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, arrojaron preocupación entre las principales figuras de la agrupación, que temían que una derrota local pudiera traducirse en una catástrofe en los futuros comicios nacionales.

El estado, con 11 millones de votantes, constituye la prueba electoral más preciada por todos los candidatos. Allí se encuentran radicadas gran número de industrias y su influencia política se ve reforzada por su cercanía con la capital del país.
México se encuentra sacudido por una cadena sin fin de violencia, que incluye crímenes ligados al contrabando de droga y una ola de robos, que todos los candidatos reconocen como el principal desafío para las futuras administraciones.
Las denuncias y sospechas de corrupción afectaron también a la votación, llevada a cabo el domingo 4 de junio, con versiones sobre sobornos, con el fin de comprar la voluntad de los votantes.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.