Coroneles y capitanes venezolanos fueron llevados a la prisión militar de Ramo Verde, a las afueras de Caracas, bajo sospecha de «rebelión» y «traición» a principios de abril, de acuerdo a lo que figura en documentos obtenidos por la agencia de noticias Reuters.
En los textos se indica que los casos de los 14 detenidos estaban siendo «procesados» y no quedó claro si han sido formalmente acusados.
Las listas surgen en medio de las acusaciones hechas por líderes de la oposición sobre una supuesta purga dentro de las Fuerzas Armadas para aplastar la disidencia generada por la represión a las masivas manifestaciones contra el Gobierno socialista.
Los documentos consultados por Reuters sólo cubren las detenciones hasta el 8 de abril. Después de esa fecha, líderes de la oposición y activistas de derechos humanos dicen que muchos más soldados han sido detenidos.
¿Hay inconformidad al interior de las fuerzas armadas venezolanas?
El alto mando militar venezolano ha hecho público su respaldo a Maduro, quien en varias ocasiones a insinuado que la oposición está preparando una «insurrección armada» con el objetivo de llevar a cabo golpe de Estado para derrocarlo con el apoyo de Estados Unidos.
Según Reuters, en círculos privados, algunos miembros de la Guardia Nacional Bolivariana se han quejado de agotamiento y han expresado su desilusión. Algunos pocos soldados han hecho público su descontento.
Tres tenientes huyeron a Colombia y pidieron asilo allí el mes pasado. El Gobierno venezolano exigió su extradición para que enfrenten cargos de conspiración por golpe de Estado.

©STR/AFP/Getty Images
Ambiente tenso en Venezuela
En días pasados, opositores venezolanos han denunciado que las fuerzas de seguridad encargadas de responder a las manifestaciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro, han robado y agredido a decenas de manifestantes y periodistas en las últimas semanas.
Videos de uniformados empujando y despojando a civiles de sus celulares, bolsos y relojes en medio de manifestaciones del lunes se difundieron de manera viral en las redes sociales.
Este vídeo fue publicado por el Diputado a la Asamblea Nacional del Estado Miranda, Miguel Pizarro, del Partido de oposiciôn Primero Justicia.
El Gobierno alega que lucha contra «células de terroristas» que intentan derrocar al presidente Maduro.
Por su parte el colectivo radiofónico venezolano Radio Fe y Alegría informó que habitantes de la urbanización El Obelisco, en la ciudad de Barquisimeto denunciaron que la noche del pasado lunes 5 junio, fueron reprimidos por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, cuando se encontraban manifestando en contra del Gobierno nacional.
Los manifestantes tuvieron que refugiarse en apartamentos aledaños para escapar de la «represión con perdigones, gases lacrimógenos y metras» de los uniformados.
Los vecinos relataron a Radio Fe y Alegría Noticias que los militares ingresaron a los conjuntos residenciales, rompieron los vidrios de los carros y ocasionaron daños a la propiedad privada.
Para más información sobre la crisis política Venezolana, ésta ha sido la cobertura de RCI :
Radio Canada Internacional con Reuters y Radio Fe y Alegría.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.