Miguel D’Escoto, ex ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua y ex presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, murió a los 84 años de edad.
La noticia fue confirmada por la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, quien agregó que el deceso se produjo el jueves 8 de junio de manera inesperada. D’Escoto había tenido problemas de salud hace varios meses, de los que parecía haberse recuperado.

Hijo de un diplomático al servicio del gobierno de Anastasio Somoza, D’Escoto nació en Estados Unidos. En su juventud se ordenó sacerdote y adoptó como propia la doctrina de la Teología de la Liberación, corriente dentro del catolicismo que alcanzó su auge en América Latina en la década de 1970.
Más tarde, se sumó al Movimiento Sandinista, cuya guerrilla triunfaría en 1979 en su objetivo de llegar al poder, desalojando a la dictadura somocista e instaurando como presidente a Daniel Ortega.
El papa Juan Pablo II le prohibió a D’Escoto, y a otros tres religiosos, oficiar misa, debido a sus actividades políticas.

Tras ganar un nuevo mandato presidencial en 2007, Daniel Ortega envió al religioso a Nueva York, para ser el representante de Nicaragua ante Naciones Unidas. En el organismo internacional, D’Escoto sirvió como presidente de su máxima instancia, la Asamblea General, entre 2008 y 2009.
El 2014, el actual papa Francisco eliminó la interdicción dictada por su antecesor y permitió que D’Escoto volviese a oficiar misa.
Meses atrás, el ex ministro sandinista había sufrido un accidente cerebrovascular (ACV), del que en principio se había recuperado.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.