En el marco del proyecto de ley C-45 sobre la legalización del cannabis presentado por el gobierno de Canadá para encuadrar de una forma estricta la producción, la distribución, la venta y la posesión de cannabis en Canadá, el gobierno de la provincia de Quebec inició un proceso de consultación.
EscucheEse ejercicio se hizo con el fin de alimentar las reflexiones sobre los parámetros que deben regir la regulación del uso de la marihuana que dependen de su jurisdicción y que deben ser instaurados por la provincia.
Fundada sobre los principios de salud y seguridad pública, esta regulación apunta sobre todo a proteger la población en general y a minimizar los riesgos y los eventuales daños relacionados al consumo de la marihuana.
Es en este contexto que se llevó a cabo el Foro de expertos sobre la regulación de la marihuana en Quebec el lunes 19 y martes 20 de junio 2017 en el Palacio de Congresos de la ciudad de Montreal.

La idea del Foro era de escuchar a los expertos en la materia y permitir a los participantes de los diferentes sectores de actividad, intercambiar sobre temáticas bien concretas en lo que respecta a la regulación del cannabis.
Pero al parecer, el Centro de Readaptación en Toxicomanía, Portage, no fue invitado al Foro y ellos dicen estar preocupados e inquietos que la ministra de la Salud de Quebec, Lucie Charlebois, organizadora del Foro, no haya invitado a ningún organismo que trabaje en la readaptación y sobre el terreno. Seychelle Harding, directora de comunicaciones de Portage explica qué es el centro y a quién ofrece sus servicios.
Seychelle Harding dice que hace un mes, Portage escribió una carta abierta sobre la legalización de la marihuana. Según las cifras citadas en esa carta, el año pasado, alrededor de 500 adolescentes recurrieron a los servicios del centro y 88% eran adictos a la marihuana.

La directora de comunicaciones de Portage dice que el papel del Centro no es de posicionarse en favor o en contra de la legalización de la marihuana en la provincia de Quebec, pero dice que el centro se inquieta y hay que ser muy vigilantes. Es por eso que Portage estaba decepcionado de no haber sido invitado al Foro de expertos sobre el encuadramiento de la marihuana.

Seychelle Harding dice que el ministerio de Salud invitó a un cierto número de expertos nacionales e internacionales, lo cual está bien, pero no se invitó a nadie con experiencia sobre el terreno. Ningún centro de readaptación fue invitado. Ella dice que Portage tiene experiencia sobre el terreno y trabaja con la clientela adolescente desde hace 45 años y ven los efectos de la marihuana en ellos. Este ángulo hubiera podido ser útil en el marco de ese Foro, que se trate de Portage o de cualquier otro centro de readaptación en toxicomanía. Pero ¿qué le diría ella a la ministra de Salud, Lucie Charlebois?

El gobierno de Quebec comenzará un período de consultaciones públicas en diferentes regiones de Quebec desde el 22 de agosto hasta el 12 de septiembre del presente año. También se tendrá una consulta en línea en el mismo período en la que los ciudadanos y representantes de organizaciones podrán responder a un cuestionario o presentar un documento escrito.
Seguro que el Centro participará en esas consultaciones, pero no es lo mismo que haber estado en el Foro, porque esta consulta es pública y se irá a buscar la opinión de todo el mundo, dice la directora de comunicaciones del Centro. Se teme que la experticia de los centros de readaptación sea amalgamada con la opinión de todo el mundo, pero que de todos modos es seguro que Portage aprovechará esta oportunidad para dar su punto de vista de experto en lo que respecta a la readaptación y la toxicomanía, un tema que el centro trata desde hace ya 45 años, concluye Seychelle Harding, directora de comunicaciones de este Centro.
Seychelle Harding fue entrevistada por Patrick Masbourian
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.