Los hombres son parte del problema de la violencia hacia las mujeres, entonces tienen que participar en su solución. Cundo los hombres hablan de la lucha contra la violencia dirigida a las mujeres sus voces suenan más fuerte entre los más jóvenes y otros hombres. No es lo mismo que cuando les habla una feminista.
– Marie-Hélène Senay, Federación de refugios para mujeres, FMHF
La Federación de refugios para mujeres, cuya sede central está en la ciudad de Montreal, puso en práctica una idea ingeniosa y cuán importante y necesaria a la vez para que la violencia contra las mujeres no sea considerada solamente un «asunto de mujeres». ¿Por qué?
Escuche
Porque la violencia que se produce en el hogar, bajo la forma de agresiones físicas, sexuales, emocionales y económicas, no sólo afecta a las mujeres, sino a toda la familia. Los niños y niñas testigos de violencia en sus hogares tienen también mayores probabilidades de convertirse en agresores y víctimas en sus propios hogares al crecer. Es así como la violencia contra las mujeres es un factor predictor de violencia futura en el hogar, lo que a su vez contribuye a perpetuar el ciclo de la violencia en la sociedad.
Las campañas en Canadá y Quebec
Una vez al año en Canadá y Quebec, se llevan a cabo 12 días de acción para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Estas actividades se inician el 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia contra las mujeres hasta el 6 de diciembre, Día Nacional de conmemoración de la masacre de jóvenes mujeres estudiantes de ingeniería de la Universidad de Montreal.
Los 12 días de acción son parte de una campaña internacional de 16 días de activismo contra la violencia dirigida a las mujeres.
A pesar de importantes avances, aún queda mucho trabajo por hacer para que la igualdad de derechos estipulada en los textos se convierta en igualdad de facto como se esperaba. Según cifras de la Federación de refugios para mujeres, ellas todavía representan casi el 85% de las víctimas de la violencia doméstica y más del 95% de las víctimas de trata con fines de explotación sexual. Sólo el 22% de las víctimas de violencia doméstica y el 5% de las víctimas de ataques sexuales acuden oficialmente a los tribunales.
Según la OMS, una de cada tres mujeres conocerá la violencia durante su vida, tres veces más si es indígena.
Y es aquí donde entra en juego la innovación de la Federación de refugios para mujeres: involucrar a los hombres para detener la violencia de hombres contra las mujeres
El Almuerzo entre hombres
El objetivo de este evento organizado anualmente por la FMHF es reunir a hombres que ejercen una cierta influencia en la sociedad para promover una discusión sobre el trabajo a realizar en conjunto para combatir la violencia contra las mujeres, crear redes y hacer valer la voluntad de todos para detener esta violencia. Es una conversación amistosa entre líderes empresariales, responsables políticos, investigadores, deportistas, padres, hermanos, primos o hijos, para buscar posibles soluciones para poner fin a este flagelo.
“Esperamos que cada hombre que viene al almuerzo se vaya con una reflexión y sea multiplicador de cambios. También esperamos que ante comportamientos inadecuados de los hombres, manifiesten su desaprobación, para justamente cambiar esos comportamiento. “
– Marie-Hélène Senay, Federación de refugios para mujeres, FMHF
En Quebec, una de cada tres mujeres ha sido víctima de al menos un asalto sexual desde los 16 años.
– Ministerio de Seguridad Pública.

La Federación de refugios para mujeres, que existe desde 1987, tiene por objetivo defender los derechos de las mujeres. La federación cuenta con 36 refugios repartidos en el territorio de Quebec, y que atienden un promedio de 3 000 mujeres y más de 1000 niños anualmente.
Además la Federación realizó la producción de una serie de seis vídeos cortos que promueven el compromiso de los hombres y un Manifesto para que sea firmado por hombes aliados de las mujeres..
Esto y más en la conversación que mantuvieron Marie-Hélène Senay, Coordinadora de comunicación y análisis de la Federación de refugios para mujeres con Leonora Chapman de Radio Canadá Internacional.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.