El lunes 19 y martes 20 de junio de esta semana se llevó a cabo en el Palacio de Congresos de la ciudad de Montreal el Foro de Expertos sobre el Encuadramiento del Cannabis en Quebec, organizado por el ministerio de Salud Pública de la provincia.
La idea de este foro es de escuchar a los expertos en la materia y permitir a los participantes de los diferentes sectores de actividad, intercambiar sobre temáticas bien concretas en lo que respecta a la legalización y la regulación del cannabis.

Esta reunión de expertos fue convocada por la ministra de Salud de Quebec en el marco del proyecto de Ley C-45 sobre la legalización del cannabis presentado por el gobierno de Canadá para encuadrar de una forma estricta la producción, distribución, venta y posesión de Cannabis en todo el país.
“La realización de este Foro de expertos apunta a alimentar la reflexión sobre este tema que suscita tanto interés y ciertas preocupaciones. Estoy convencida que esta primera etapa de nuestro proceso de consulta nos ayudará a orientar a tomar nuestras decisiones”, afirma Lucie Charlebois, ministra de Salud de la provincia de Quebec.

Evidentemente que en un tema tan delicado como la legalización de la marihuana hay diversa opiniones, tanto en favor como en contra. Este viernes 23 de junio justamente, seis organizaciones médicas nacionales pasaron a la ofensiva y publicaron 10 consejos de prevención a la intención de los canadienses que decidan consumir esta substancia. Para ellos, “la mejor manera de evitar los efectos nefastos de la marihuana en la salud es de no consumirla”.
A ese respecto, Guillermo Aureano, investigador en el Centro de Estudios e Investigaciones Internacionales de la Universidad de Montreal, CÉRIUM, que fue invitado a participar en el foro, dice que cuando se escucha a personas que se presentan como expertos, en realidad tienen una concepción muy puntual sobre lo que es el mercado de la droga y tienen pocas veces una visión global.
EscucheY el otro problema, nos dice en entrevista el investigador del CÉRIUM, es que “muchas veces se está suponiendo que la situación actual es mejor que lo que va a suceder cuando sea legalizada la marihuana y es todo lo contrario”.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.