El gobierno provincial invertirá 1.5 mil millones de dólares en tres años en proyectos verdes para reducir la dependencia de los quebequenses al petróleo.
El ministro de Recursos Naturales Pierre Arcand, dio a conocer un primer plan de acción esta semana, que deriva de la Política energética 2030.
El plan contiene 42 medidas para acelerar la transición a fuentes de energía limpia: hidráulica, eólica, solar y gas natural. El objetivo es reducir de 40% el petróleo que se consume en la provincia para el 2030 y eliminar por completo el uso del carbón.
El gobierno le pedirá entre otros, a Hydro-Québec, de construir una experiencia en energía solar, para desarrollar un parque solar a finales de año y una casa «inteligente y solar. »
También aumentará su capacidad de producción de energía hidroeléctrica, al mismo tiempo que establecerá a 5% la proporción mínima de biocombustibles que los distribuidores de Quebec deberán inyectar en su red.
El plan se dirige también a la conversión de los sistemas de calefacción de gasóleo a otras formas de energía en 25 000 hogares en Quebec de aquí al 2020.

Más vehículos limpios
Además, un objetivo mayor de la acción del gobierno es estimular a los quebequenses a comprar automóviles y camiones limpios; el ministro Arcand se fija un objetivo de 100 000 vehículos eléctricos en las carreteras de Quebec en 2020.
También se comprometió a mantener las subvenciones a la compra (esto incluye coches eléctricos), a poner a prueba el uso de coches al hidrógeno, a continuar instalando estaciones de carga, a renovar el programa Écocamionnage e introducir incentivos para la compra y conversión de camiones. En 2020, el ministro espera ver en las carreteras 15.000 camiones que funcionan al propano y 12.000 al gas natural.
La Federación de Cámaras de Comercio de Quebec (FCCQ) acogió favorablemente el plan de acción. El organismo dio la bienvenida a la extensión de la red de gas natural en áreas actualmente sin servicio, sobre todo en Thetford Mines, Saint-Marc-des- Carrières y Saint-Efrén-de-Beauce.

La FFCQ ha invitado al gobierno a continuar la exploración y explotación de hidrocarburos, ya que, dijo, el uso de hidrocarburos sigue siendo necesario incluso en un contexto de transición energética.
El plan prevé que el ministro Arcand elaborará el marco regulatorio aplicable a las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos a partir de este otoño. Él permitirá, entre otros, a los municipios designar áreas que consideran incompatible con la extracción.
RCI/Radio Canadá/ La Presse canadienne
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.