El ex mandatario de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, confirmó que mantiene sus intenciones de presentarse como candidato a la elección presidencial prevista para 2018.
El anuncio llego el jueves 13 de julio, un día después que un tribunal lo condenara a 9 años y medio de prisión, acusándolo del cargo de corrupción mientras ejercía la presidencia.
Lula, como se lo conoce mayormente en Brasil, denunció a quienes “están destruyendo la democracia” en su país, en lo que se convirtió en su primera reacción al fallo judicial en su contra.

El ex mandatario tiene previsto apelar la sentencia, según confirmaron sus abogados, a la que calificó de política y aprovechó la ocasión, durante una conferencia de prensa en San Pablo, para denunciar el estado de excepción que impera actualmente en la nación sudamericana.
Además del cargo de corrupción, el fallo impulsado por el juez Sergio Moro acusa a da Silva de lavado de dinero.
“Quiero decirle a mi partido que a partir de ahora, voy a reivindicar a través del Partido de los Trabajadores mi derecho a ser candidato” a la presidencial de 2018, dijo da Silva, agregando que no tiene pensado retirarse del “juego”, en relación a la actividad política.
Lula ejerció la presidencia de la nación más industrializada de América Latina entre 2003 y 2010, completando dos mandatos, y dejó el poder con un índice de aprobación popular superior al 80 por ciento, debido principalmente a sus políticas sociales y económicas en beneficio de los más desfavorecidos.

Según el ex jefe de Estado, la investigación del juez Moro, en torno a un escándalo de corrupción relacionado con la firma estatal Petrobras, se trata de una farsa y en la actualidad “los derechos democráticos son arrojados a la basura”.
Lula seguirá en libertad hasta que se defina la apelación anunciada por sus letrados.
El juez Moro tuvo a su cargo la investigación por el escándalo de corrupción conocido como “Lavado-Expreso”, por el que ya se encuentran encarceladas varias figuras políticas del Brasil.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.