En estados Unidos, 1 de cada 8 de los electores que ayudaron a elegir a Donald Trump como presidente no volvería a votar por él, como consecuencia de los resultados de sus primeros 6 meses tumultuosos en la Casa Blanca.
Así lo sostiene un sondeo de opinión elaborado por Reuters/Ipsos, que se hizo público el jueves 20 de julio.
Según el relevamiento, si bien una mayoría amplia de los votantes de Trump volvería a apoyarlo en las urnas, la erosión del apoyo público del actual mandatario estadounidense es evidente entre los electores de mayor edad.
El respaldo decreciente hacia Trump en ese segmento de la población seguramente no facilitará su tarea, si decide presentarse a un segundo mandato en las elecciones que deben tener lugar en 2020.

Otro de los desafíos que ya encara el jefe de la Casa Blanca es conservar mayoría que tiene actualmente en las dos cámaras del Capitolio cuando se produzca la votación de mitad de mandato, prevista para fines de 2018.
El 88 por ciento de los votantes de Trump dijo al ser consultado para el relevamiento que volvería a expresarse en el mismo sentido ante una eventual postulación a la reelección. La cifra muestra una mejoría respecto a un sondeo anterior, llevado a cabo en mayo último, en el cual el 82 por ciento de los encuestados dijo que respaldaría nuevamente al presidente.
Una comparación de ambos sondeos permite inferir que Trump ha logrado consolidar un poco su base electoral, a pesar que los logros de su política y el cumplimiento de varias de sus promesas electorales son casi nulos en el primer semestre al frente del gobierno estadounidense.
En las últimas horas el mandatario sufrió una derrota política significativa, al fracasar en sus intentos para desactivar el denominado Obamacare, el plan implementado por su predecesor demócrata, que brinda un seguro de salud a millones de personas en situación precaria.

Además, hay que tomar en cuenta las investigaciones federales en torno al escándalo por posible colusión entre el equipo de campaña de Trump y las autoridades rusas y que salpica también a miembros encumbrados del entorno presidencial.
Al mismo tiempo, las medidas proteccionistas adoptadas por el actual gobierno no parecen hasta el momento haber ayudado a la reactivación de sectores de la economía del país.
El apoyo electoral hacia Trump podría reducirse a medida que se acerque la fecha de elecciones si los resultados de sus políticas no comienzan a hacerse visibles pronto.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.