Canadá ocupa el último lugar entre los países del G7 en cuanto a la protección de su territorio, y esto se debe en gran medida a Quebec, señaló la Sociedad de Vida Silvestre y Parques de Canadá (SNAP) en un informe publicado esta semana.
Un área protegida es “un espacio geográfico claramente definido, reconocido, dedicado y gestionado, mediante medios legales u otros tipos de medios eficaces para conseguir la conservación a largo plazo de la naturaleza y de sus servicios ecosistémicos y sus valores culturales asociados”
El gobierno canadiense se comprometió en 2010 a proteger el 17% de su superficie terrestre en 2020 para cumplir con su compromiso con la Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, pero, de hecho, sólo el 10,6% del territorio se ha protegido hasta la fecha.
El país se ubica muy por detrás de los líderes en la protección del territorio que son Alemania (37,8%), Reino Unido (28,5%) y Francia (25,8%).

Quebec, con sólo 9,35% del territorio protegido, no ayuda a la causa, sobre todo que el progreso ha sido lento en los últimos años. Menos de 1% del territorio se agregó a la lista de áreas protegidas en la provincia en seis años, señaló la SNAP.
Hicimos el cálculo simple: será difícil alcanzar el 17% en 2020.
-Alain Branchaud, director general de SNAP
A pesar de que las provincias marítimas tienen un porcentaje aún menor, el tamaño de Quebec le confiere a la provincia una mayor responsabilidad en este asunto.
Se necesita un «jefe de orquesta»
Sin embargo, hay una falta de cohesión dentro del gobierno dice Alain Branchaud, director general de SNAP.

«Si nos fijamos un poco cómo funciona el gobierno de Quebec, hay varios departamentos que tienen responsabilidad a nivel de la asignación del territorio. Hay personas que cuidan de los bosques, hay personas que cuidan de las minas, hay personas que se preocupan de la protección del medio ambiente, más concretamente. Pero la conciliación entre estos ministerios es difícil. «
«El mensaje que estamos lanzando hoy es que se necesita liderazgo. Queremos tener un conductor que se asegurará de que vamos a actuar de manera coherente».
-Alain Branchaud, SNAP
Varios proyectos están listos y sujetos a un consenso por parte de las comunidades locales, dice el director general de SNAP, pero «que finalmente mueren porque hay obstrucción que se hace por parte de algunos departamentos dentro del gobierno. »
Lo que se sabe es que el potencial forestal, minero e hidroeléctrico da todo tipo de razones para retrasar los anuncios. En algunos casos, dejamos pasar algunas grandes oportunidades. El consenso que se había construido se derrumba.
-Alain Branchaud, SNAP

La SNAP cree que varios territorios podrían incluirse entre las áreas protegidas de la provincia, entre ellos, la cuenca del río Magpie, en la Costa Norte y las Montañas Blancas, en el Saguenay-Lac-Saint-Jean. Cubriendo una superficie de 10.000 km, esta área es esencial para la preservación del caribú de los bosques.
Aunque se han hecho compromisos para conservar grandes extensiones de territorio cubierto por el Plan Norte, es importante proteger una variedad de ecosistemas, dice Branchaud para cumplir con los términos de los acuerdos internacionales.

SNAP se complace ver que el gobierno federal retoma el liderazgo en este asunto, a diferencia del anterior gobierno, dijo.
Lamenta, sin embargo, que Quebec siga su propia «hoja de ruta» y no participe más que como observador a nivel federal.
La creación de áreas protegidas es una solución ideal para luchar contra el cambio climático y crear actividad económica regional sostenible, dijo Alain Branchaud.
Radio Canadá
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.