Yani Rosenthal, miembro de una poderosa familia hondureña, ex candidato presidencial y ex funcionario del gabinete de ese país, se declaró culpable el miércoles de un cargo de lavado de dinero en Estados Unidos.
Ante la corte federal de Manhattan el ex-funcionario dijo que mientras servía como vicepresidente de un negocio de carnicería perteneciente al conglomerado de la familia Grupo Continental, «conscientemente» autorizó compras de ganado de un negocio que ayudó a financiar los Cachiros, un cártel de drogas hondureño.
Rosenthal, de 52 años, admitió además que la compañía de empaquetado de carne exportaba este producto a Estados Unidos.
Rosenthal fue acusado en octubre de 2015 junto con su padre, Jaime Rosenthal, ex vicepresidente de Honduras, su primo, Yankel Rosenthal, ex ministro de inversiones bajo el actual presidente hondureño, Juan Orlando Hernández y Andrés Acosta García, abogados del Grupo Continental.

Los fiscales han dicho que los cuatro hombres participaron durante varios años en una artimaña para lavar dinero producto del narcotráfico y en delitos de soborno a través de cuentas ubicadas en los Estados Unidos.
Los otros tres acusados no se han declarado culpables ni han sido condenados. Jaime Rosenthal permanece en Honduras, aunque las autoridades estadounidenses están tratando de extraditarlo.
Como parte de su petición, Yani Rosenthal también acordó ceder 675 000 dólares y pagar una multa de 3.3 millones de dólares.
El ex funcionario será sentenciado el 13 de octubre por el juez de distrito John Koeltl. El cargo de lavado de dinero conlleva una sentencia máxima de 10 años, aunque los fiscales y Rosenthal aceptaron como parte de la declaración de culpabilidad una sentencia de entre cuatro años y tres meses y cinco años y tres meses.
Además de servir en el gabinete del ex presidente hondureño Manuel Zelaya en 2006 y 2007, Rosenthal fue miembro de la legislatura de la nación entre 2010 y 2014, y se postuló como presidente en 2009 y 2013.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.